El Programa Umbral (de la Corporación del Desafío del Milenio (MCC) brinda asistencia a un grupo limitado de países que todavía no calificaron para acceder a la Cuenta Desafío del Milenio pero que han demostrado un compromiso con los principios de gobernar con justicia, invertir en el bienestar de la gente, promover libertades económicas, y realizar reformas claves necesarias para alcanzar tales objetivos. El criterio de selección se basa en 16 indicadores, objetivos y cuantificados, que son emitidos por respetables instituciones internacionales. La clasificación final depende del rendimiento del país con respecto a otros países de la misma categoría, según el salario promedio.
En la mayoría de los casos, la administración de los fondos del Programa Umbral se realiza a través de la Agencia USAID.
La Cuenta del Desafío del Milenio o MCA, es un programa de asistencia innovador diseñado para “reducir la pobreza por medio del crecimiento económico” en algunos de los países más pobres del mundo.
La Corporación Desafío del Milenio incentiva reformas en las políticas, premiando a los países con recursos adicionales que complementan otros programas de desarrollo bilaterales de los Estados Unidos.
El MCA esta basada en varios principios claves -incluyendo un enfoque en reducción de la pobreza, crecimiento económico sostenido, compromiso político, participación, responsabilidad y énfasis sobre resultados- que serían reflejados a través del desarrollo e implementación de los programas del MCA.
El MCA se basa en las investigaciones que demuestran el rol central que las políticas e instituciones de un país juegan en su desarrollo económico y la necesidad de que el país incorpore los objetivos de desarrollo y las acciones y políticas a ser incorporadas, como propias.
[1] Fuente www.programaumbral.gov.py. Asunción 10 de junio 2007