Presidente de la CSJ participó en acto de presentación de proyectos de leyes al Congreso Nacional |
|
 |
 |
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, participó este jueves 24 de julio del acto oficial de presentación de diez proyectos de leyes al Congreso de la Nación, en representación del Poder Judicial. La actividad fue encabezada por el titular del Poder Ejecutivo, Santiago Peña Palacios, y tuvo lugar en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno. El evento contó con la presencia del vicepresidente de la República, Hércules Pedro Alliana; los titulares de ambas cámaras del Congreso Nacional, senadores y diputados, así como otras altas autoridades nacionales e invitados especiales. |
|
 |
|
Ministros Jiménez Rolón y Martínez Simón participaron en debate legislativo sobre proyectos para el control de pagarés y títulos de crédito |
|
 |
 |
Los ministros Prof. Dr. Eugenio Jiménez Rolón y Prof. Dr. Alberto Martínez Simón participaron ?en representación de la Corte Suprema y como miembros de la Sala Civil y Comercial? en una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Cooperativismo de la Cámara de Diputados, para analizar y brindar aportes a los proyectos de ley ?Que establece el régimen de depósito judicial de títulos de crédito o documentos originales en el marco de los procesos civiles ante los juzgados y tribunales de la República? y ?Que crea el Registro Nacional de Pagarés y otros Títulos de Crédito?. |
|
 |
|
En vigencia Ley N.º 7371/2025 que garantiza el ejercicio pleno de derechos jurídicos a las personas con discapacidad |
|
 |
 |
Desde el 16 de julio de 2025 rige la Ley N.º 7371/2025, que introduce modificaciones fundamentales al Código Civil y al Código de Organización Judicial para garantizar los derechos civiles y políticos de las personas con discapacidad, conforme a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La norma establece un modelo de apoyos personalizados y la Dirección General de los Registros Públicos insta a su amplia difusión entre magistrados y funcionarios judiciales. |
|
 |
|
En vigencia nuevo sistema de inscripción electrónica de sentencias judiciales en el Registro del Estado Civil |
|
 |
 |
Elpresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes Ocampos; el ministro enlace de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), doctor Alberto Martínez Simón; y el ministro doctor Luis María Benítez Riera, participaron del acto de lanzamiento oficial de la nueva plataforma para la inscripción electrónica de sentencias judiciales en el Registro del Estado Civil (REC), desarrollada en conjunto con el Ministerio de Justicia. Desde este lunes 21 de julio de 2025, la herramienta ya se encuentra disponible para el registro digital de sentencias relativas a divorcios, filiaciones y otras decisiones judiciales. |
|
|