| El Poder Judicial completa la implementación del Trámite Judicial Electrónico en el 100% del país |
| |
 |
 |
La Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTICs) de la Corte Suprema de Justicia informa que el 100% de las circunscripciones judiciales del país ya utiliza el Trámite Judicial Electrónico, implementado en todos los Juzgados de Primera Instancia y Cámaras de Apelación del territorio nacional. Esta implementación forma parte del plan de incorporación de herramientas digitales aprobado por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, orientado a optimizar los procesos jurisdiccionales, fortalecer la transparencia, facilitar el seguimiento de las causas y reducir el uso de papel. |
| |
 |
| |
| Sala Constitucional impulsa plan piloto digital para el seguimiento de expedientes |
| |
 |
 |
El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Constitucional, doctor Gustavo Santander Dans, anunció durante la sesión plenaria que, desde el mes de septiembre, se trabaja en un plan piloto para desarrollar una nueva plataforma digital de gestión de la Sala Constitucional, que reemplazará al sistema actual y permitirá dar seguimiento y transparencia al manejo de los expedientes. En esta primera etapa se encuentran afectados 66 expedientes nuevos, correspondientes a 22 planteamientos o postulaciones, los cuales fueron derivados a cada gabinete para su estudio de admisibilidad. Esta cantidad aumentará gradualmente y será comunicada oportunamente a través de los medios institucionales oficiales del Poder Judicial. El proyecto se enmarca en las políticas de la máxima instancia judicial orientadas a la modernización de los servicios y a la promoción de la transparencia. |
| |
 |
| |
| Anuncian convocatoria para cargos vacantes en Ñeembucú |
| |
 |
 |
En el marco de la implementación de la herramienta digital en los Concursos Nº 48 al 51/2025, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Capital Humano, informa a la ciudadanía que se habilitará el concurso público de oposición de méritos y aptitudes, en modalidad digital para la Circunscripción Judicial de Ñeembucú. El proceso inicia desde el lunes 17 y se extiende hasta el miércoles 26 de noviembre de 2025. |
| |
 |
| |
| Se implementó Oficina de Asesoría de Prueba en Asunción |
| |
 |
 |
En un acto encabezado por la jueza del Juzgado de Ejecución Penal Especializado en Delitos Económicos, Corrupción y Crimen Organizado del Primer Turno, abogada Sandra Kirchhofer González, este jueves 13 de noviembre se llevó a cabo la implementación de la Oficina de Asesoría de Prueba (OAP) en Asunción, dirigida a mujeres privadas de libertad. |
|
|