Este lunes 21 de abril, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, junto con los ministros Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera, encabezaron una reunión con el Comité de Control Interno de la CSJ. El encuentro estuvo enmarcado en la ejecución del “Plan de Desarrollo e Implementación” y del “Plan de Mejoramiento” del Sistema de Control Interno MECIP:2015, aprobados por la máxima autoridad institucional, con el objetivo de construir un modelo de gestión sistémica que permita lograr mejores resultados y fortalecer la transparencia en diversos ámbitos de la institución.
Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la implementación del Expediente Judicial Electrónico, doctor Alberto Martínez Simón, este lunes 21 de abril se procedió a la puesta en funcionamiento de dicha herramienta digital en los Juzgados de Paz de La Recoleta y Villamorra de la Capital. La jornada contó, además, con la participación de la encargada de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, licenciada Rosaliz Chamorro, y su equipo técnico.
Este lunes 21 de abril, el Juzgado Penal de Ejecución de San Lorenzo, correspondiente a la Circunscripción Judicial de Central y a cargo del abogado Víctor Manuel Benítez Salinas, realizó una diligencia judicial en el Hospital Neurosiquiátrico. La comitiva estuvo integrada por médicos forenses del Poder Judicial, representantes del Ministerio Público y de la Defensa Pública.
Luego de una minuciosa inspección de seguridad y al confirmarse la inexistencia de riesgos para la integridad de las personas, se autorizó el reingreso al Juzgado de Primera Instancia de Lambaré, siendo las 11:30 aproximadamente. El edificio fue evacuado tras recibirse una llamada telefónica a las 09:40 horas, a través del sistema 911, en la que una persona advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo en el lugar. De manera inmediata se activó el protocolo de seguridad institucional, bajo la coordinación del comisario principal Roberto Topacio, jefe de seguridad de la Circunscripción Judicial de Central, con la intervención del personal de la Comisaría N° 15 y efectivos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) de la Policía Nacional.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a los días 14 y 15 de abril de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
TV Justicia transmitió en vivo –este lunes 21 de abril– el sorteo para preopinantes de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se sortearon 19 expedientes, de los cuales 6 son de Acuerdo y Sentencia, 12 son para Auto Interlocutorio y 1 para Regulación de Honorarios.