CSJ amplía el alcance del sistema de pagos electrónicos en juzgados Civiles y Comerciales de Capital |
|
 |
 |
Durante la sesión plenaria de este miércoles 10 de septiembre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, doctor Alberto Martínez Simón, informó que, a raíz del buen manejo e implementación del Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos (STEF) para beneficiarios de juicios en siete juzgados Civiles y Comerciales, dicho sistema se extenderá a todos los juzgados de Asunción del mencionado fuero. |
|
 |
|
Circunscripción Judicial de Central anuncia concurso para cargos vacantes |
|
 |
 |
En el marco de la implementación de la herramienta digital en los Concursos N° 10 al 18/2025, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Capital Humano, se informa a la ciudadanía que se encuentra habilitado el concurso público de oposición de méritos y aptitudes, en modalidad digital para la Circunscripción Judicial de Central. El proceso inicia desde hoy lunes 8 y se extiende hasta el miércoles 17 de septiembre. |
|
 |
|
Secretario del Consejo presentó lineamientos del sistema disciplinario en la CSJ |
|
 |
 |
Dando continuidad al curso de capacitación dirigido a funcionarios de la Superintendencia General de Justicia, enfocado en el procedimiento administrativo, sancionador y otros temas vinculados, este miércoles se desarrolló una nueva jornada en la Sala de Entrenamiento y Capacitación Judicial del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, el abogado Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia Nº 1 de la Corte Suprema de Justicia, disertó sobre el sistema disciplinario en la institución. |
|
 |
|
MNP habilita convocatoria para la selección de nuevos miembros de su Comisión |
|
 |
 |
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia autorizó la publicación en el sitio web institucional del Poder Judicial de la convocatoria a personas interesadas, habilitada por el Órgano Selector del Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) a postulantes para integrar la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura correspondiente al periodo comprendido entre el 2026 al 2030, conforme a lo dispuesto en la Ley N° 4288/2011. Tres miembros titulares y dos suplentes serán elegidos en reemplazo de los comisionados cuyo mandato concluye en diciembre de este año. |