Primera Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional

En los últimos días de noviembre de 1975, en Santiago de Chile, se celebró la Primera Reunión de Trabajo de Inteligencia Nacional, evento que marcó el nacimiento formal del Operativo Cóndor. Esta reunión estableció las bases del sistema de coordinación represiva entre las dictaduras militares del Cono Sur, creando una estructura que permitiría la persecución transnacional de opositores políticos.

Los documentos revelan una arquitectura institucional compleja: un Centro Coordinador con Banco de Datos centralizado, Central de Informaciones con sistemas de transmisión y criptografía, y áreas de apoyo administrativo. La mecánica de consulta establecía que cuando un país solicitaba información sobre un individuo, el Centro verificaba sus archivos y consultaba simultáneamente a los demás países miembros.

Particularmente revelador es el sistema de codificación para comunicaciones secretas. El "Alfabeto de Sustitución Simple" reemplazaba cada letra según una clave específica: "a" por "D", "b" por "Q", "v" por "N", "i" por "X", etc. Así, palabras como "viajarémañana" se cifraban como "NXDBDTCADJDJD". Este método permitía transmitir órdenes operativas y coordinar acciones represivas entre países de forma encubierta.

Esta documentación constituye evidencia de la planificación sistemática de crímenes de lesa humanidad, demostrando que se trató de una política de Estado coordinada internacionalmente, con estructura burocrática, presupuesto, comunicaciones cifradas y procedimientos estandarizados para la eliminación de opositores más allá de las fronteras.

Cargando documentos...