Sábado 02 de Agosto de 2025 | 04:32 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Cursos, Becas y Talleres

HISTÓRICO DE CURSOS, BECAS y TALLERES REALIZADOS

La Direccción de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre los siguientes cursos:

Curso Avanzado en Derecho Constitucional Iberoamericano - Desde el 18 de mayo hasta el 13 de diciembre de 2015

 Inscripción: Desde el 16 de marzo hasta el 16 de abril de 2015

 Duración: 7 meses

 

Curso Avanzado en Derecho Procesal Civil Iberoamericano - Desde el 18 de mayo hasta el 13 de diciembre de 2015

 Inscripción: Desde el 16 de marzo hasta el 16 de abril de 2015

 Duración: 7 meses

 

"Importancia de la Titulación Formal en la Lucha contra la Pobreza: las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Función Notarial y al Catastro"
Fecha y Lugar: 1 al 5 de diciembre de 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes que resulten seleccionados un financiamiento que incluye: 

- Alojamiento para 20 participantes latinoamericanos.

- Manutención para 20 participantes latinoamericanos.

- Traslado para 20 participantes latinoamericanos.

- Pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. 

Inscripciones: 

Los interesados deberán ingresar en la página: www.aecid-ef.org.co

Fecha límite para la inscripción: 2 de noviembre.

 

"II Encuentro Iberoamericano en Justicia Juvenil Restaurativa"
Fecha y lugar: 20 al 21 de noviembre de 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes que resulten seleccionados un financiamiento que incluye: 

- Alojamiento para 20 participantes latinoamericanos.

- Manutención para 20 participantes latinoamericanos.

- Traslado para 20 participantes latinoamericanos.

- Pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. 

Inscripciones: 

Los interesados deberán ingresar en la página: www.aecid-ef.org.co

Fecha límite para la inscripción: 2 de noviembre

Más información: david.naville@tdh.ch

Teléfono: 57-3145944403

 

"Lucha contra la corrupción"
Fecha y Lugar: Del 17 al 21 de octubre de 2014, en el Centro de Formación Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes que resulten seleccionados un financiamiento que incluye: 

- Alojamiento

- Manutención

- Traslado

- Pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. 

Inscripciones: 

Los interesados deberán ingresar en la página: www.aecid-cf.bo

Fecha límite para la inscripción: Martes 14 de octubre.

 

"Racismo, Xenofobia y Otras Formas Conexas de Intolerancia y Gestión de la Diversidad Cultural"
Fecha y Lugar: Del 27 al 30 de octubre de 2014, en el Centro de Formación Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes que resulten seleccionados un financiamiento que incluye: 

- Alojamiento

- Manutención

- Traslado

- Pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. 

Inscripciones: 

Los interesados deberán ingresar en la página: www.aecid-cf.bo

Fecha límite para la inscripción: Lunes 13 de octubre.

 

"Corrupción y Administraciones Tributarias y Financieras"
Fecha y Lugar: Del 17 al 21 de noviembre, en el Centro de Formación Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes que resulten seleccionados un financiamiento que incluye: 

- Alojamiento

- Manutención

- Traslado

- Pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la institución a la que representa. 

Inscripciones: 

Los interesados deberán ingresar en la página: www.aecid-cf.bo

Fecha límite para la inscripción: Viernes 03 de octubre.

 

- Curso de Formación Judicial Especializada - La Prueba Penal y las Nuevas Tecnologías.

Lugar y Fecha: Antigua Guatemala del 01 al 05 de setiembre del 2014.

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre el curso:

- Curso de "Investigación Judicial en la Lucha contra el Crimen Organizado".
Fecha: del 20 al 24 de Octubre de 2014.
Para Inscripción ingresar a: www.aecid.org.co
Fecha límite para Inscripción: 18 de julio de 2014

Informes al correo electrónico:
E-mail: lola.jimenez@cgpj.es

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre los cursos virtuales disponibles:
- Curso de Teoría de la Propiedad Intelectual. Inicio Agosto/2014

Informes:Flacso Argentina
E-mail: mpi@flacso.org.ar

http://www.flacso.org.ar

 

Descripción Archivística Normalizada

Fecha y lugar: 27 al 31 de octubre del 2014, Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala.

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes seleccionados un financiamiento q incluye:

- Alojamiento

- Manutención de 20 participantes latinoamericanos

- Trasporte

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Inscripciónes:

Interesados deberán ingresar aquí www.aecid-cf.org.gt

Correo: formación_gestion@aecid-cf.org.gt

Fecha límite para inscripción: 31 de julio

 

Ética Pública, Transparencia y Anticorrupción

Fecha Límite: 25 de Julio de 2014

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1065

Curso Internacional Gobierno digital en la Era del Gobierno Abierto

Fecha límite: 25 de julio

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1092

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre los cursos virtuales disponibles:
- Maestría en Propiedad Intelectual. Inicio Julio/2014

Informes:Flacso Argentina
E-mail: mpi@flacso.org.ar

http://www.flacso.org.ar

 

Instrumentos de Gestión de la Calidad en Ámbitos Públicos
Fecha límite: 11 de julio
http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1054

 

El marco jurídico internacional para la protección de los menores contra abusos sexuales, la pornografía infantil y la explotación sexual
Fecha y Lugar: Del  22 al 26 de setiembre, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en la Antigua Guatemala

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes seleccionados un financiamiento que incluye:

- Alojamiento

- Manutención de 20 participantes latinoamericanos

- Transporte

- Los pasajes aéreos deberán ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

 

Inscripciones:

Interesados deberán ingresar aquí: http://www.aecid-cf.org.gt

Correo: formación_contenidos@aecid-cf.org.gt

Fecha límite para la inscripción: 15 de julio

 

Protección de los DDHH en el Seno del Derecho Penal.

La Salvaguarda de los Derechos Fundamentales

Fecha y Lugar: Del 01 al 05 de setiembre , en el Centro de Formación de Cartagena de Indias Colombia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes seleccionados un financiamiento que incluye:

- Alojamiento

- Manutención de 20 participantes latinoamericanos

- Trasporte

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Inscripciónes:

Interesados deberán ingresar aquí http://www.aecidcf.org.co

Correo: internacional@cej-mjusticia.es

Fecha límite para inscripción: 10 de julio.

 

Curso Internacional Prospectiva en América Latina y el Caribe, enfoques, escuelas y aplicaciones
Fecha límite: 29 de junio
http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1040
Medición y Evaluación del Acceso a los Derechos Humanos
Fecha límite: 04 de julio
http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1053

Curso Internacional Liderazgo y Gestión para el Desarrollo

Fecha límite: 04 de julio

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1091

 

Becas Ofrecidas por la Secretaría Técnica de Planificación
Gobierno Abierto y Transparencia
Fecha límite: 06 de junio
http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1050

Planificación, Gobierno y Desarrollo

Fecha límite:15 de Junio de 2014

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1068

Seminario Justicia Penal Internacional

Fecha límite: 15 de junio 2014

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1089

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre el curso:

- Curso de "Violencia Doméstica y Género".
Fecha: del 18 al 22 de Agosto de 2014.
Para Inscripción ingresar a: www.aecid-cf.org.gt
Fecha límite para Inscripción: 23 de junio de 2014

Informes al correo electrónico:
E-mail: formacion_contenidos@aecid-cf.org.gt

 

Becas Ofrecidas por la Secretaría Técnica de Planificación
Curso de Auditoría
Fecha límite: 2 de junio
http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1010

Derecho  Internacional de Seguridad Social Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social

Fecha Límite:28 de Mayo de 2014

http://webmail.stp.gov.py/stpnew/beca-detalles.php?id=1056

 

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre los cursos virtuales disponibles para organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Administración de Organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Responsabilidad Social Empresarial (para OSFL y Empresas)

- Diplomado Internacional en Marketing para Organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Comunicación 2.0 para Organizaciones

- Experto en Administración de Organizaciones sin fines de lucro

- Experto en Recaudación de Fondos para Organizaciones sin fines de lucro

- Experto en Desarrollo de Programas Sociales en Organizaciones sin fines de lucro

- Contabilidad Básica para Organizaciones sin fines de lucro

Los mismos inician el 26 de Mayo del 2014

Para mayor información visitar la página www.cented.org.ar

Para obtener condiciones para la participación ingresar a cursos@cented.org.ar

 

 

Conferencia
"El proceso de reformas en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y los nuevos desarrollos en el marco de la OEA"
Fecha: 2 de Junio
Disertante: Dante Mauricio Negro Alvarado, Director del Departamento de Derecho Internacional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington, D.C.
e-mail: info@cedep.org.py
www.cedep.org.py
Senador Long N° 463
Tel: 595-21 604-736

 

 

III Curso Virtual “Usando el Derecho y las Políticas legislativas para una respuesta efectiva en VIH/Sida”
Fecha: del 2 al 27 de junio

Para más información: www.idlo.org/DOCCalendar/EL32S.pdf o el correo gzevi@idlo.int

Para inscripción: ElearningHIVSpanish-group@idlo.int

Fecha límite de inscripción: 20 de mayo

 

 

Beca referente a
“Máster en Derecho y Violencia
de
Género Universitat de Valencia”


Se trata de un Título Oficial de posgrado que otorga una formación integral en violencia de género y en el que se enseñan las habilidades necesarias para poder realizar estudios e investigaciones en la materia. El curso está dirigido a miembros de la Judicatura, Fiscalía y Abogacía. Finalizando este máster se puede optar a la realización de la tesis doctoral.

INFORMES
Para acceder a más informes ingresar a www.uv.eswww.uv-es/masterdvg
www.facebook.com/masterviolenciadegenero
contacto: genero@uv.es

DIRECCIÓN:
Elena Martínez García: Profesora Titular de Universidad, Departamento de Derecho Procesal y Administrativo (Universitat de València)
Javier Boix Reig: Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. Catedrático de Universidad, Departamento de Derecho Penal (Universitat de València)

SECRETARIA
Paz Lloria García: Profesora Titular de Universidad, Departamento de Derecho Penal (Universitat de València)

Objetivos Generales del Máster
El objetivo de este máster es la formación multidisciplinar en materia de prevención, erradicación y gestión de la violencia contra la mujer, con especial incidencia en la violencia de género. Se centra en el estudio y aplicación práctica de las herramientas jurídico-administrativas y legales destinadas a afrontar este problema social. Está diseñado para ser un espacio de formación tanto para profesionales, del sector público, privado o del tercer sector (asociaciones, ONG, etc.), como para los investigadores y docentes interesados en esta materia. El contenido de la formación es eminentemente teórico-práctico, destinado al mejor desarrollo profesional, al tiempo que permite la adquisición de habilidades y destrezas destinadas a la investigación académica, abriendo la puerta a la futura realización de una tesis doctoral.

Destinatarios:

De forma principal el Máster está destinado a personas licenciadas o graduadas en Derecho o Criminología, así como abogados, magistrados, fiscales o juristas en general con un interés de especialización en la materia objeto de estudio.
En segundo lugar podrán optar al acceso de los estudios del Máster aquellos otros profesionales relacionados con la violencia de género, como puedan ser agentes de igualdad, técnicos penitenciarios, profesionales del campo de las ciencias sociales y el trabajo social con necesidad de ampliar formación multidisciplinar.

MÓDULOS DEL MÁSTER

Módulo I

PRIMER CUATRIMESTRE (ON LINE)


Materia I.

Derecho, Mujer e Igualdad (13 créditos ECTS)

Asignaturas:

1.    La Violencia de Género como fenómeno social, jurídico y global (5 ECTS).
2.    El marco jurídico internacional y comparado de tutela contra la violencia sexista (4 ECTS).
3.    Prevención y Sensibilización: Estrategias comunes a los Estados en la erradicación de la violencia de género (4 ECTS).

SEGUNDO CUATRIMESTRE (ON LINE Y PRESENCIAL)

Materia II.

Módulo metodológico

(15 créditos ECTS)

Asignaturas:
1.    Fuentes y Metodología (I): El uso de bases de datos (3 ECTS).
2.    Fuentes y Metodología (II): Bases de la investigación (3 ECTS).
3.    Redacción de un trabajo de investigación (3 ECTS).
4.    Taller de prevención y sensibilización (3 ECTS).
5.    Oratoria y Defensa pública de un trabajo de investigación (3 ECTS).

Materia III.

Protocolos de Actuación contra la Violencia de Género (20 créditos ECTS).

Asignaturas:
1.    Los procesos psicológicos en la violencia en la pareja (2 ECTS).
2.    Aspectos penales de la violencia contra la Mujer (3 ECTS).
3.    Protocolos de actuación coordinada de Servicios Sociales y Sanidad
4.    Protocolos de actuación policial y asistencia letrada (3 ECTS).
5.    Tutela Civil y Penal de la violencia contra la mujer (8.5 ECTS).
6.    La mujer inmigrante como víctima de la discriminación y violencia

Módulo II

TERCER CUATRIMESTRE (ON LINE Y PRESENCIAL)

Preparación y defensa del trabajo de investigación (12 créditos ECTS)

 

-----

 

Becas patrocinadas por la Secretaría Técnica de Planificación
1. Gobernanza y Administración Pública
2. Becas de la OEA para Estudios Académicos de Posgrado 2015-2016
3. Estadisticas e Indicadores de Genero Introducción
4. Políticas Públicas de Cuidado
5. Encuestas sobre uso de tiempo - III Versión
6. Maestría Regional en Propiedad Intelectual
7. Curso de Alta Dirección en Administración Pública
Contactos:
E-mail: becas@stp.gov.py
Dirección: Estrella 505 esq. 14 de Mayo
Tel: 595-21 450422
Fax: 496540

 

 

Becas patrocinadas por la Secretaría Técnica de Planificación
1. Prevención del Delito Penal
2. Entrenamiento Didáctico Año 2014.
Contactos:
E-mail: becas@stp.gov.py
Sitio Web: stp.gov.py

 

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia informa sobre los cursos virtuales disponibles para organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Administración de Organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Responsabilidad Social Empresarial (para OSFL y Empresas)

- Diplomado Internacional en Marketing para Organizaciones sin fines de lucro

- Diplomado Internacional en Comunicación 2.0 para Organizaciones

- Experto en Administración de Organizaciones sin fines de lucro

- Experto en Recaudación de Fondos para Organizaciones sin fines de lucro

- Experto en Desarrollo de Programas Sociales en Organizaciones sin fines de lucro

- Contabilidad Básica para Organizaciones sin fines de lucro

Todos inician el lunes 28 de Abril

Para mayor información visitar la página www.cented.org.ar

Para obtener condiciones para la participación ingresar a cursos@cented.org.ar

 

 

Registro de la Propiedad como Factor de Desarrollo

La Función Económica de los Registradores de Derechos

Fecha y lugar: 21 al 25 de abril del 2014, Centro de Formación de Cartagena de Indias, Colombia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes (previamente seleccionados) un financiamiento q incluye:

- Alojamiento  y Manutención para 20 participantes latinoamericanos

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Inscripción: Interesados deberán ingresar aquí

Importante: Enviar CV vía aval firmado y sellado por la institución proponente a cooperación.institucional@eif.minhap.es

Fecha límite para inscripción: 26 de marzo

 

La Garantía de los Encausados y las Víctimas (On line)

Fecha y lugar: 21 al 25 de abril del 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes (previamente seleccionados) un financiamiento q incluye:

- Alojamiento – Financia para los participantes de países latinoamericanos.

- Manutención – Financia AECID para os participantes de países latinoamericanos

- Traslado Aeropuertos - Centro de Formación – Aeropuerto

- Materiales: papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Inscripción: Interesados deberán ingresar aquí 

Fecha límite para inscripción: Lunes 24 de marzo

 

On line sobre las Garantías de los Encausados y las Víctimas en el proceso penal

Fecha y lugar: 21 al 25 de abril del 2014, en el Centro de Formación de la Cooperación Española Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes (previamente seleccionados) un financiamiento q incluye:

- Alojamiento – Financia para los participantes de países latinoamericanos.

- Manutención – Financia AECID para os participantes de países latinoamericanos

- Traslado Aeropuertos - Centro de Formación – Aeropuerto

- Materiales: papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Inscripción: Interesados deberán ingresar aquí

Fecha límite para inscripción: Lunes 24 de marzo

---------------------------------------------------------------------------------------

Convocatoria 16   “Doctorado para estudiantes Latinoamericanos”

Para mayor información acceder al siguiente enlace: http://wzar.unizar.es/servicios/inter/ayudasantander.htm

La universidad Zaragoza en colaboración con el Banco Santander ha convocado 16 plazas para realizar estudios de doctorado en dicha institución académica para estudiantes latinoamericanos.
Las personas aspirantes deben pertenecer a la Comunidad Iberoamericana de Naciones y no haber disfrutado de estas ayudas en ninguna de las convocatorias anteriores. Además deberán estar en posesión de un título de Master Universitario u otro del mismo nivel académico.
La resolución se hará pública el 2 de julio y se financiarán un máximo de 24 meses de estancia con una asignación mensual de 1.100 Euros.
Cristina Aldama Calles, coordinadora General de la Cooperación Española en Paraguay.


María Teresa Domínguez becas@ecid.org.py Responsable de becas y programas de formación.

---------------------------------------------------------------------------------------
Curso Delito Fiscal Contrabando y Blanqueo de CapitalesFecha y lugar: Del 21 al 25 de abril, Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo.
Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece a los participantes (previamente seleccionados) un financiamiento q incluye:
- Alojamiento – Financia para los participantes de países latinoamericanos.
- Manutención – Financia AECID para os participantes de países latinoamericanos
- Traslado Aeropuertos - Centro de Formación – Aeropuerto
- Materiales: papelería, reprografía, rótulo en sala, etc.
- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.Inscripción: Interesados deberán ingresar a la página haciendo click aquíImportante: Enviar CV vía aval firmado y sellado por la institución proponente a cooperación.institucional@eif.minhap.es
Fecha límite para inscripción: 9 DE MARZO
Maestría en Propiedad Intelectual Fecha: Marzo 2014Informes:
Flasco Argentina
Programa de Derecho y Bienes Públicos
Tel: 54 11 5238-9300/9459
E-mail: mpi@flacco.org.ar


Seminario Internacional con Bernardo Kliksberg
“Formación de Formadores en Gerencia Social, Capital Social y Desarrollo Inclusivo”
Lugar: Paraguay
Dictado por: Dr. Bernardo Kliksberg.
Nivel de Estudios: Post-Grado
Financiamiento: Total
Duración: 3 de marzo 2014 de 14:00 a 18:00 horas
Requisitos: Docente universitario.

 Las condiciones obligatorias para la inscripción son las siguientes:
- Pertenecer al plantel docente de la institución educativa postulante
- Contar con una Maestría y diez años de experiencia laboral en áreas relacionadas a la gerencia social, o contar con un Doctorado y tres años de experiencia laboral en áreas relacionadas a la gerencia social.

Presentación de la siguiente documentación:
-Carta del postulante solicitando su inscripción indicando correo electrónico.
-Carta de la Institución Educativa nominando al postulante para participar en el Seminario.-Fecha límite de inscripción: Viernes 21 de febrero de 2014, 15.00 hs.
Lugar de presentación de inscripción: Secretaría Técnica de Planificación. Mesa de Entrada. Estrella esquina 14 de Mayo, Asunción.
Teléfono: 451502
Email: ccardozo@stp.gov.py
Más info: Aquí Los profesores participantes recibirán un certificado en medio digital que acreditará su participación en el Seminario Internacional.


Programa de Especialización de Funcionarios Públicos
Convocatoria a Becas en el Exterior
El Ministerio de Hacienda realiza la séptima convocatoria a becas al exterior dirigido a funcionarios/as profesionales altamente calificados que se desempeñen en instituciones estratégicas y áreas prioritarias del Gobierno Central.

Los interesados realizaran estudios de postgrado en universidades extranjeras de renombrado prestigio en el marco del Programa de Especialización de Funcionarios Públicos (PEF), financiado por la Cooperación Técnica ATN/SF-11096-PR.

 • Criterios de elegibilidad a tener en cuenta
-Estar admitido en universidades elegibles para el Programa.
-Ser funcionarios público nombrado.
-Poseer una antigüedad de dos años de desempeño en la Función Pública.
-Ser menor de 40 años al momento de la postulación (no excluyente).
-Poseer título universitario, con un promedio igual o superior a 3,5.
-Culminar satisfactoriamente las evaluaciones psicotécnicas y los cursos de nivelación en caso de ser requeridos.
-Cartas de recomendación de jefe actual y de profesor universitario anterior.
-Contar con certificado médico que indique buena salud.
-Regresar al país y reincorporarse a su Institución a la culminación de sus estudios.

  • Algunos de los programas y temas elegibles
-Macroeconomía Aplicada.
-Finanzas Públicas.
-Política Fiscal y Tributaria
-Política Monetaria, Financiera y Cambiaria.
-Políticas Agrícolas y Pecuarias.
Política Industrial, Comercial y Regulaciones de Mercados.
-Políticas de Comercio Internacional y de Promoción.
-Políticas de Desarrollo Económico y Social.
-Administración Pública.
-Administración y Gestión de Proyectos de Inversión.

 • Las Universidades elegibles serán las siguientes
-Las que se encuentran en países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo.
-Que sean reconocidas por su prestigio académico con programas de postgrado debidamente certificados por la autoridad competente del país respectivo.
-Que tenga presencia mínima de 20 años de antigüedad.
-Que hayan enviado su carta de aceptación al profesional postulante.
-que hayan firmado o estén dispuestas a firmar convenios con el Ministerio de Hacienda.

 • Financia
-El desarrollo de cursos de nivelación académica localmente o en el exterior.
-El monto de los costos de la beca vinculados a la matricula, libros y materiales de apoyo.
-Seguro médico y de accidentes para el postulante.
-Gastos de instalación y subsistencia.
-Un pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica.Los/as interesados deben contactar con la oficina de la UCP para detalles al teléfono 440-007 en horario de 7:30 a 15:70 o al correo unac@hacienda.gov.py, serecibiran postulaciones hasta el jueves 20 de febrero, al mediodía. Se asegura absoluta reserva.
Cursos Virtuales para Organizaciones sin fines de lucroLos cursos citados a continuación se cursan totalmente por Internet e inician el 27 de enero1. Diplomado Internacional en Administración de Organizaciones sin fines de lucro. 2. Diplomado Internacional en Responsabilidad Social Empresarial (para OSFL y Empresas) 3. Diplomado Internacional en Marketing para organizaciones sin fines de lucro- 16 semanas 4. Diplomado Internacional en Comunicación 2.0 para Organizaciones. 5. Experto en Administración de Organizaciones sin fines de lucro 6. Experto en Recaudación de Fondos para Organizaciones sin fines de lucro 7. Experto en Desarrollo de Programas Sociales en Organizaciones sin fines de lucro 8. Contabilidad básica para Organizaciones sin fines de lucroPara mayor información, visitar el sitio www.cented.org.ar y cursos@cented.org.ar
Postgrado Iberoamericano en Gobernabilidad, Derechos Humanos y Cultura de PazContacto:
Email: fundación@ucim.es
Web: www.uclm.es/centro/resolucionconflictos

---------------------------------------------------------------------------------------

Curso Violencia de Género y Femicidio de América Latina

Fecha y lugar: del 25 al 29 de noviembre de 2013 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Condiciones Financieras: El Centro de Formación de la AECID ofrece ayudas parciales a los participantes (previamente seleccionados) que financia los siguientes aspecto:

- Alojamiento y manutención para los participantes latinoamericanos.

- Traslado Aeropuertos, Hotel Centro de Formación, Hotel Aeropuerto.

- Materiales: papelería, repografía, rótulo en sala, etc.

- Los pasajes aéreos deben ser cubiertos por el participante o por la Institución a la que representa.

Fecha límite para inscripción viernes 25 de octubre de 2013

Para mayor información ingresar aquí.

---------------------------------------------------------------------------------------

Curso General de Propiedad Intelectual DL-101

 

Inicia: el 01 de octubre de 2013 y tendrá una duración total de 55 hs cátedra. El curso es ONLINE y GRATUITO.

 

Organiza: La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en modalidad a distancia.

En este curso se abordan los principales aspectos que comporta la propiedad intelectual, como ser; el Derecho de Autor y los Derechos Conexos, las Patentes, las Marcas, Variedades Vegetales, entre otros.
La Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual brinda asistencia a Magistrados y funcionarios judiciales interesados en participar del mismo.

Las inscripciones se extienden hasta el 20 de septiembre de 2013

Para mayor información ingresar aquí.

---------------------------------------------------------------------------------------

Cursos Virtuales para Organizaciones sin Fines de Lucro

Inicia: El 17 de setiembre de 2013

La temática utilizada es que se cursan en su totalidad a través Internet:

  1. Diplomado Internacional en Administración de Organizaciones sin fines de lucro - 16 semanas.
  2. Diplomado Internacional en Responsabilidad Social Empresarial (para OSFL y Empresas) 16-semanas
  3. Diplomado Internacional en Marketing para Organizaciones sin fines de lucro - 16-semanas
  4. Experto en Administración de Organizaciones sin fines de lucro – 10 semanas.
  5. Experto en Recaudación de Fondos para Organizaciones sin fines de lucro – 8 semanas
  6. Experto en Desarrollo de Programas Sociales en Organizaciones sin fines de lucro – 8 semanas
  7. Contabilidad Básica para Organizaciones sin fines de lucro – 10 semanas

Para mayor información ingresar al sitio web  o al correo cursos@cented.org.ar

---------------------------------------------------------------------------------------

Investigación Judicial en Lucha contra el Crimen Organizado

Fecha: 21 de octubre del 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Montevideo - Uruguay

El Centro de Formación de la AECID, financia la manutención para los  participantes latinoamericanos, el traslado del aeropuerto al centro de formación y de este al aeropuerto, como así también los materiales.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el viernes 13 de Setiembre de 2013.

Para mayor información ingresar aquí.

---------------------------------------------------------------------------------------

“LA INVESTIGACIÓN JUDICIAL EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO ”

En el marco del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada de la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Consejo General del Poder Judicial del Reino de España y la Fiscalía General del Estado organizan el curso sobre “La investigación judicial en la lucha contra el crimen organizado”

Duración: Del 21 al 25 de octubre de 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Montevideo - Uruguay

El Centro de Formación de la AECID, financia el alojamiento, la manutención para los  participantes latinoamericanos, el traslado del aeropuerto al centro de formación y de este al aeropuerto, como así también los materiales,  asimismo el boleto de avión dese ser asumido por el interesado o por la institución  a la cual representa.

El pasaje aéreo deberá ser cubierto por los participantes o por la institución a la que cada uno representa.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el viernes 13 de Setiembre de 2013.

Los que desean inscribirse deberán ingresar aquí para más información.

---------------------------------------------------------------------------------------

"EJECUCIÓN HIPOTECARIA Y GARANTÍA DE DERECHOS"

Duración: Del 9 al 13 de setiembre de 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el martes 6 de agosto de 2013.

Para las inscripciones se deberá ingresar en la página www.aecid-cf.bo, donde se cuenta con toda la información completa sobre la actividad.

---------------------------------------------------------------------------------------

"REFORMAS DEL ESTADO. ALCANCE DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI"

Duración: Del 9 al 13 de setiembre de 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Antigua Guatemala

La Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) ofrece alojamiento, manutención y transporte a 20 interesados que resulten seleccionados.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el viernes 2 de Agosto de 2013.

Para las incripciones ingresar al sitio www.aecid-cf.org.gt, o al correo formacion_admin@aecid-cf.org.gt

---------------------------------------------------------------------------------------

"LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ECONÓMICA, EL BLANQUEO DE CAPITALES Y LA CORRUPCIÓN DESDE EL ÁMBITO TRIBUTARIO FINANCIERO"

La beca es ofrecida por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID)

Duración: Del 9 al 13 de setiembre de 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Montevideo - Ururguay

Los gastos de alojamiento, la manutención, traslado del aeropuerto al centro de formación y de este al aeropuerto, como así tambien los materiales para los participantes latinoamericanos serán cubiertos por la AECID.

El pasaje aéreo deberá ser cubierto por los participantes o por la institución a la que cada uno representa.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el miércoles 31 de Julio de 2013.

Los que desean incribirse deberán ingresar aquí para más información.

---------------------------------------------------------------------------------------

“Políticas Públicas de Justicia e Infancia en un entorno de Gobernabilidad económicamente restrictivo. La optimización de los recursos en la lucha contra el maltrato infantil”

Duración: Del 15 al 18 de octubre de 2013
Lugar: Centro de Formación de la Cooperación Española - Antigua Guatemala

El Centro de Formación de la AECID, financia el alojamiento y manutención de 20 participantes latinoamericanos, asimismo el boleto de avión dese ser asumido por el interesado o por la institución  a la cual representa.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el miércoles 31 de Julio de 2013.

Para mayor información ingresar a la página www.aecid-cf.org.gt, en donde encontrará la información sobre la actividad.

---------------------------------------------------------------------------------------

CURSO DE MODERNIZACIÓN COMO EXIGENCIA DE UNA JUSTICIA DE CALIDADLugar: Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
Fecha: 09 al 13 de setiembre de 2013
Dirigido a magistrados de Cortes Supremas u organismos equiparables o magistrados equiparables con funciones de organización del Poder Judicial

Para mayor información acceder al siguiente enlace:
www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Formación_Judicial/Actividades_Internacionales

OBS: La fecha límite de inscripción para la presentación de solicitudes es el lunes 8 de Julio de 2013