En la sala del Pleno, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; la vicepresidenta primera, titular de la Sala Penal y ministra encargada de la Oficina Técnica Penal, doctora Carolina Llanes; y el ministro miembro de la referida Sala, doctor Luis María Benítez Riera, mantuvieron una reunión con el ministro del Interior, abogado Enrique Riera; el ministro de Justicia, abogado Rodrigo Nicora; y el viceministro de Política Criminal, abogado Rubén Maciel. El encuentro tuvo como objetivo informar a las autoridades judiciales sobre la ampliación de la disponibilidad de dispositivos de control electrónico (tobilleras electrónicas) y presentar un listado de personas procesadas privadas de libertad que podrían ser beneficiadas con su utilización.
Este jueves 16 de octubre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Ríos Ojeda, mantuvo una reunión de trabajo con representantes del Consejo de la Magistratura (Escuela Judicial) y de la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay (Adeppy). Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la formación académica de abogados y defensores públicos en el marco del Curso de Especialización en Razonamiento Probatorio.
Funcionarios del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia, realizaron este jueves 16 de octubre capacitaciones sobre el uso de base de datos jurídicos, en la sede judicial de Villa Hayes. La actividad fue de acceso libre y gratuito para los interesados.
En el marco del cumplimiento del proceso de concursos para el ingreso y promoción de personas en la Corte Suprema de Justicia, se llevarán a cabo las evaluaciones de conocimiento para los cargos vacantes correspondientes a la Circunscripción Judicial de Paraguarí. Los exámenes se desarrollarán en el local de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Paraguarí, el día viernes 17 de octubre del corriente.
La Biblioteca Jurídica “Bernardino Caballero”, del Poder Judicial, se destaca como un espacio fundamental para la promoción de la lectura y el estudio para el conocimiento jurídico. En conmemoración al Día del Bibliotecario Paraguayo, que se recuera cada 16 de octubre, se invita a los interesados en el derecho a descubrir y utilizar sus recursos bibliográficos especializados, que abarcan una amplia variedad de temas jurídicos, desde jurisprudencia y legislación hasta doctrina especializada.