Información General
La Secretaría de Género del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, y el Ministerio de la Mujer organizan conjuntamente el Seminario Taller de socialización del “Tesauro Jurídico de Jurisprudencia con Perspectiva de Género” y del “Tesauro de Jurisprudencia Nacional basado en Convenciones Internacionales en casos de violencia y otros actos lesivos hacia los derechos de las mujeres”, a realizarse el martes 5 de marzo del año en curso, de 14:00 a 17:00, en el Salón Auditorio del Poder Judicial.
Esta secretaría en el marco del “Proyecto de Implementación Parcial del Plan Estratégico de la Política de Transversalidad de Género del Poder Judicial del Paraguay”, con apoyo de ONU Mujeres y la colaboración de la Fundación Justicia y Género Paraguay, Cono Sur (FUJUSGEN PY), y el Ministerio de la Mujer en el marco del “Proyecto de Gobernabilidad Democrática y Cohesión Social” con apoyo de la AECID, se encuentran trabajando en el diseño y desarrollo de una herramienta de clasificación temática flexible –TESAURO– con la finalidad de facilitar información y conocimiento en materia de jurisprudencia y de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género y otros actos lesivos hacia los derechos de las mujeres.
Es así que en la ocasión se presentará la herramienta desarrollada por el máster Rodrigo Jiménez Sandoval y la Abg. Silvia López Safi, a fin de recoger las impresiones y los aportes del público participante que hará uso de ella.
El miércoles 6 se realizará el Acto de Socialización en la sede de las Naciones Unidas, Salón Auditorio, a partir de las 15:00.
Para mayor información y confirmación de asistencia, comunicarse a los teléfonos 423001 (Secretaría de Género del Poder Judicial) y/o 450036/8 con Sandra Ayala (Ministerio de la Mujer).
La Secretaría de Género del Poder Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, y el Ministerio de la Mujer organizan conjuntamente el Seminario Taller de socialización del “Tesauro Jurídico de Jurisprudencia con Perspectiva de Género” y del “Tesauro de Jurisprudencia Nacional basado en Convenciones Internacionales en casos de violencia y otros actos lesivos hacia los derechos de las mujeres”, a realizarse el martes 5 de marzo del año en curso, de 14:00 a 17:00, en el Salón Auditorio del Poder Judicial.
Esta secretaría en el marco del “Proyecto de Implementación Parcial del Plan Estratégico de la Política de Transversalidad de Género del Poder Judicial del Paraguay”, con apoyo de ONU Mujeres y la colaboración de la Fundación Justicia y Género Paraguay, Cono Sur (FUJUSGEN PY), y el Ministerio de la Mujer en el marco del “Proyecto de Gobernabilidad Democrática y Cohesión Social” con apoyo de la AECID, se encuentran trabajando en el diseño y desarrollo de una herramienta de clasificación temática flexible –TESAURO– con la finalidad de facilitar información y conocimiento en materia de jurisprudencia y de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género y otros actos lesivos hacia los derechos de las mujeres.
Es así que en la ocasión se presentará la herramienta desarrollada por el máster Rodrigo Jiménez Sandoval y la Abg. Silvia López Safi, a fin de recoger las impresiones y los aportes del público participante que hará uso de ella.
El miércoles 6 se realizará el Acto de Socialización en la sede de las Naciones Unidas, Salón Auditorio, a partir de las 15:00.
Para mayor información y confirmación de asistencia, comunicarse a los teléfonos 423001 (Secretaría de Género del Poder Judicial) y/o 450036/8 con Sandra Ayala (Ministerio de la Mujer).