Domingo 16 de Junio de 2024 | 02:37 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones

Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones

Dirección de Soluciones Informáticas
DSI - DGTIC

La Dirección de Soluciones Informáticas (DSI), es una dirección dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) de la Corte Suprema de Justicia, creada según Acordada N° 1547 de fecha 20 de agosto de 2021.

Objetivos

Delinear y definir las políticas y estrategias en el ámbito de la innovación, estándares, e infraestructura de TIC que brinden posibilidades para que el Poder Judicial ofrezca servicios de calidad orientados a un óptimo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, bajo criterios de seguridad, cuidado del medio ambiente e inclusión social.

Funciones Principales

- Formular y proponer a la Dirección General de Tecnología de Información y Comunicaciones los objetivos, metas y estrategias de implementación de servicios de tecnología a nivel nacional.

- Establecer, velar y supervisar el cumplimiento de los procedimientos y estándares para el desarrollo e implementación de los servicios, estipulados para la administración efectiva de los recursos de hardware y software, comunicaciones e información de la institución a nivel nacional. 

- Coordinar con las demás áreas técnicas las condiciones en las cuales los sistemas de información son instalados en los ambientes de producción a nivel nacional.

- Planificar y proponer a  la Dirección General de Tecnología de Información y Comunicaciones las acciones post-implementación, en cuanto a los servicios, que aseguren el buen funcionamiento de los recursos de TI en los sistemas de información.

- Formular y proponer a la Dirección General de Tecnología de Información y Comunicaciones planes, programas y acciones que permitan el adecuado mantenimiento de los Sistemas de Información. 

- Interactuar como contrapartida Institucional con los prestadores de servicios externos contratados para el desarrollo y mantenimiento de sistemas, en calidad de “Responsables de Proyectos” de los procesos de sistematización implementados en las áreas bajo su coordinación.

- Gestionar la definición de los servicios al usuario a nivel de toda la institución y supervisar el cumplimiento de los distintos niveles.

- Delinear y definir las políticas y estrategias en el ámbito de la innovación, estándares, e infraestructura de TIC que brinden posibilidades para que la Corte Suprema de Justicia ofrezca servicios de calidad orientados a un óptimo uso de las tecnologías de la información y la comunicación, bajo criterios de seguridad, cuidado del medio ambiente e inclusión social.

Última actualización, abril 2024