Domingo 02 de Noviembre de 2025 | 18:48 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Dirección General de Garantias Constitucionales (DG-GACO)

Dirección General de Garantias Constitucionales (DG-GACO)


ACORDADA N° 1.815/2025 DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

De fecha 10 de setiembre de 2025

La Dirección General de Garantías Constitucionales (DG-GACO) es una unidad de estructura administrativa de asistencia jurisdiccional, con competencia a nivel nacional, en sus 15 (quince) Secciones de Unidades Técnicas en las Circunscripciones Judiciales del Interior del País y 2 (dos) Extensiones del Sistema de Distribución de Expedientes de Garantías Constitucionales.

De conformidad a la Acordada vigente es dependiente directamente, jerárquica, funcional y operativamente de la Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia de Justicia.

OBJETIVO MISIONAL.
Optimizar la Gestión de Procesos e Interacción Administrativa de Asistencia Jurisdiccional a nivel nacional, mediante la implementación de un nuevo modelo de gestión, integrado y sistematizado, que incremente la eficiencia operativa, garantice la transparencia y equidad en la asignación de Garantías Constitucionales a Juzgados de Primera Instancia, la asignación de Rematadores Públicos Judiciales y de la asignación de Peritos Judiciales, Traductores e Intérpretes Públicos, que entrará en vigencia, una vez aprobada la implementación por Resolución de la Corte Suprema de Justicia.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GARANTIAS CONSTITUCIONALES (DG-GACO)

NUEVA REGLAMENTACIÓN –

ACORDADA N° 1.815 DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA -DE FECHA 10 DE SETIEMBRE DE 2.025

ART. 1° - APROBAR el Reglamento de Funcionamiento de la Dirección General de Garantías Constitucionales en Capital y Circunscripciones Judiciales del País que forma parte de esta Acordada-Anexo con 23 (veintitrés) páginas.

Art. 2° - DEJAR SIN EFECTO la Acordada N° 1.066 del 26 de abril del 2016, como también quedan derogadas las demás disposiciones contrarias a lo establecido en el Reglamento.

Art. 3°-  DISPONER la entrada en vigencia de la presente Acordada, a partir del lunes 17 de noviembre de 2025.

IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN –
Sistema Informático con dos funcionalidades diseñado especialmente para la Dirección General de Garantías Constitucionales (DG-GACO).

En el marco del fortalecimiento institucional, se ha desarrollado un Sistema de Gestión diseñado especialmente para la Dirección General de Garantías Constitucionales (DG-GACO), con dos funcionalidades de gestión, que activa la interoperabilidad con los sistemas vigentes de uso jurisdiccional: en asignación de Garantías Constitucionales a Juzgados de Primera Instancia y en la asignación de Rematadores Públicos, a solicitud del Juzgado de Primera Instancia y de Juzgado de Paz competente.

El Sistema de Gestión ha sido perfeccionado con parámetros de gestión actualizados en la interconexión con sistemas vigentes de uso jurisdiccional, con la migración de datos y generación de informes certificados (código QR y firma electrónica) para una gestión de seguridad y transparencia en los procesos de asistencia jurisdiccional. El nuevo modelo de gestión judicial resulta una integración clave para reaprovechar los datos generados y automatizar los procesos, incorporando sus actuaciones dentro del Expediente Judicial Electrónico correspondiente.

SISTEMA DE GESTIÓN DE ASIGNACIÓN DE REMATADORES PÚBLICOS (SGADRPJ).

De conformidad a la Acordada N° 1.815/2025 de la Corte Suprema de Justicia, las Direcciones de Gestión de la DG-GACO, estarán a cargo de la supervisión del Sistema de Gestión de Asignación de Rematadores Públicos Judiciales, como responsables de los procedimientos internos y de aplicación de la gestión electrónica de Asignación de Rematadores Públicos e interacción administrativa de asistencia jurisdiccional.
En el Sistema de Gestión de Asignación de Rematadores Públicos de la Dirección General de Garantías Constitucionales, según los casos y situaciones presentadas, se encuentran establecidas las Rondas de Asignación de Rematadores Públicos Judiciales, estableciéndose de la siguiente forma:

  • Ronda de Juzgados de Primera Instancia, de conformidad a los casos ordinarios y ejecutivos de la jurisdicción.
  • Ronda de Juzgados de Paz, de conformidad a los casos ordinarios y ejecutivos de la jurisdicción.
  • Ronda de Juicios de Quiebras, de conformidad a los casos de convocatoria de acreedores y quiebras.
  • Ronda de Sustitución, de conformidad a las establecidas en el reglamento.
  • Ronda de Sorteo Extraordinario, únicamente, previa autorización debidamente fundada, para situaciones no previstas en el presente reglamento.

Toda acción efectuada en el Sistema de Gestión de la DG-GACO se encuentra auditada, por lo que se pueden individualizar todas las operaciones realizadas en cada ronda de sorteo informático, siempre que las mismas hayan sido efectuadas a través del sistema.

SUPERVISIÓN “EN LÍNEA” DESDE DE LA DG-GACO.
La Dirección General de Garantías Constitucionales (DG-GACO) cuenta con un "Sistema en Línea" de supervisión a nivel nacional y trabaja coordinadamente con la Dirección General de Auditoria de Gestión Jurisdiccional, si el caso o la situación lo requieran, en la supervisión y control de la gestión judicial.

TRANSPARENCIA.
Las Asignaciones de Rematadores Públicos Judiciales realizadas en la Capital y en todas las Secciones de Unidades Técnicas de Garantías Constitucionales en las Circunscripciones Judiciales Interior del País, son publicadas de forma semanal en el Portal de la Página Web de la Corte Suprema de Justicia, en cumplimiento del eje estratégico transversal institucional de la transparencia y rendición de cuentas.

Descarga de archivos