Viernes 14 de Noviembre de 2025 | 16:44 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

14 DE NOVIEMBRE DE 2025

ENTRARÁ EN VIGENCIA DESDE EL LUNES 17 DE NOVIEMBRE 

Nuevo Reglamento y Sistema de Gestión para Garantías Constitucionales

La Corte Suprema de Justicia, mediante la Acordada Nº 1.815/2025, del 10 de setiembre de 2025, aprobó el nuevo Reglamento de Funcionamiento de la Dirección General de Garantías Constitucionales (DG-GACO), en el marco de un proceso integral de fortalecimiento institucional y modernización de los sistemas de asistencia jurisdiccional en todo el país.

La DG-GACO, como unidad administrativa de asistencia jurisdiccional con competencia nacional, cuenta con 15 Secciones de Unidades Técnicas en las Circunscripciones Judiciales del Interior y 2 Extensiones del Sistema de Distribución de Expedientes. Conforme a la normativa vigente, depende jerárquica, funcional y operativamente de la Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia.

Nuevo Reglamento Institucional

En su Artículo 1°, la Acordada 1.815/2025 aprueba el Reglamento de Funcionamiento de la DG-GACO, tanto en Capital como en las Circunscripciones Judiciales del interior del país, documento que integra un anexo de 23 páginas.

Asimismo, el Artículo 2° deroga la Acordada Nº 1.066/2016 y todas las disposiciones contrarias al nuevo reglamento, mientras que el Artículo 3° establece que la normativa entrará en vigencia el lunes 17 de noviembre de 2025.

Este nuevo marco normativo busca optimizar la gestión administrativa y judicial, garantizando transparencia, equidad y eficiencia en la asignación de Garantías Constitucionales, Rematadores Públicos Judiciales, Peritos, Traductores e Intérpretes Públicos.

Implementación del nuevo Sistema de Gestión

Como parte del proceso de modernización, se desarrolló un Sistema Informático de Gestión para la DG-GACO, compuesto por dos funcionalidades principales, que interoperan con los sistemas jurisdiccionales vigentes.

El sistema optimiza la asignación de Garantías Constitucionales a los Juzgados de Primera Instancia y la asignación de Rematadores Públicos Judiciales, tanto a solicitud de Juzgados de Primera Instancia como de Juzgados de Paz. La plataforma incorpora migración de datos, informes certificados con código QR y firma electrónica, y se integra al Expediente Judicial Electrónico, asegurando mayor transparencia, celeridad y trazabilidad en los procesos.

Sistema de Gestión de Asignación de Rematadores (SGADRPJ)

La Acordada dispone que las Direcciones de Gestión de la DG-GACO serán responsables de la supervisión del Sistema de Gestión de Asignación de Rematadores Públicos Judiciales, garantizando el cumplimiento de los procedimientos y la correcta aplicación del sistema electrónico.

El SGADRPJ establece distintas rondas de asignación, según el tipo de caso:

• Ronda de Juzgados de Primera Instancia

• Ronda de Juzgados de Paz

• Ronda de Juicios de Quiebras

• Ronda de Sustitución

• Ronda de Sorteo Extraordinario, previa autorización fundada

Todas las acciones realizadas dentro del sistema quedan auditadas e individualizadas, fortaleciendo los mecanismos de control y transparencia.

Supervisión en línea y transparencia

La DG-GACO cuenta con un sistema de supervisión en línea, aplicable a nivel nacional, que permite el control permanente de los procedimientos. Trabaja coordinadamente con la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional cuando las circunstancias lo requieran.

Para acceder a la acordada ingrese aquí.

Noticias Relacionadas