Sábado 23 de Agosto de 2025 | 17:05 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

JORNADA DE DERECHO

JORNADA DE DERECHO
ARGENTINA 
 
  • RAUL GUSTAVO LOZANO
Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes

Docente de grado y posgrado de Derecho Civil y de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste.
Co-Director de la Carrera de Maestría en Derecho de Familia Niñez y Adolescencia. 
Consejero Superior de la Universidad Nacional del Nordeste. 
Presidente del Colegio Público de Abogados de Corrientes.
  • ROBERTO MIGUEL NATALE
Universidad Nacional de Rosario

Jurista. Director, Docente de la Especialización en Derecho Sucesorio, y Doctorado en Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.

  • MARIA MAGDALENA GALLI FIANT
Universidad Nacional del Litoral

Docente de la Cátedra de Derecho de Familia de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Litoral, y de la Universidad Católica de la Argentina – Sede Paraná.
Directora de Proyectos de Extensión Universitarias, relacionadas con el Asesoramiento Jurídico Familiar, información y capacitación en Derecho de Familia.

Asistente de Proyectos de Investigaciones en el Área de Derecho de Familia e Infancia, en la Universidad Nacional del Litoral.
Autora de obras sobre la materia de Derecho de Familia y colaboradora habitual de publicaciones de Editorial La Ley, El Derecho y Abeledo Perrot, entre otras.
  • CARLOS HERIBERTO ROLANDO 
Universidad Nacional del Litoral

Ex Docente de la Cátedra de Derecho Civil V (Familia) y Civil VI (Sucesiones) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de Litoral.
Ex Juez de los Tribunales de Familia de la ciudad de Santa Fe. (1980-1984)
Autor de Manual de Derecho de Familia (1984). Visión Jurisprudencial de la Filiación y de la Sociedad Conyugal (1997-1998). Código Civil Comentado (1988-1992-2004) 

  • FRANCISO A. M. FERRER
Universidad Nacional del Litoral

Docente del Curso de Post Grado de Derecho de Familia en la Universidad Nacional del Litoral.
Vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Fe (1997-1998).
Presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe (1998-2002). 
Docente de la cátedra de Derecho Civil VI Curso en la Universidad Nacional del Litoral.
Docente titular de la cátedra de Derecho Civil VI (Sucesiones) de la Universidad Católica de Santa Fe.
Autor de numerosos cursos de posgrados y disertaciones sobre diversos temas de su especialidad (Familia y Sucesiones), así como de publicaciones de trabajos monográficos, obras colectivas y propias.


URUGUAY


  • DORA BAGDASSARIAN 
Universidad de la República

Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República del Uruguay.
Directora de la Regional Norte de la Universidad de la Republica (2005-2006).
Docente Titular de la cátedra Técnica Notarial i y Clínica, Consultoría y Asesoramiento Notarial de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República en Montevideo y en la Regional Norte.
Autora de números libros y trabajos dados a publicidad en revistas especializadas sobre temas de Familia y Sucesiones.

  • MARIA DEL CARMEN ACUÑA DELGADO
Universidad de la República

Docente de la cátedra de Técnica Notarial II, Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Miembro del Instituto de Técnica Notarial y del Instituto de Derecho Comercial, Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Expositora en múltiples oportunidades en el marco del ciclo “Derecho y Actualidad”.
Estuvo como Coordinadora de la Comisión de Derecho Comercial y Directora del Instituto de Técnica Notarial.
  • MARIA DEL CARMEN DIAZ SIERRA
Universidad de la República

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Magister en Derecho de la Empresa.
Docente de la cátedra de Privado I y VI, así como la cátedra Derecho Civil I, Técnica Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Docente de la cátedra de Técnica Forense en la Facultad de Derecho CLAEH.
Ministra del Tribunal de Apelaciones de Familia del Primer Turno
Miembro informante en el Parlamento por la Asociación de Magistrados del Uruguay, en temas referidos a la Familia. 
Integrante de la Comisión de Familia de la Asociación de Magistrados del Uruguay.
  • OLGA DIAZ PEDEMONTE 
Universidad de la República

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales.
Docente Adjunta de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica. Secretaria del Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica. Asistente Académico de la Decana, Dra. Dora Bagdassarian. 
  • ALBA CAROLINA RIZZO LEIVAS
Universidad de la República

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Escribana Pública.
Docente Adjunta de Clínica, Consultoría y Asesoramiento en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica, Regional Norte.
Asistente en la cátedra de Técnica Notarial I, Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica.
Asistente en Investigaciones sobre temas referidos a la Patria de Potestad y Concubinato; en especial, la investigación dirigida por la Profesora Dora Bagdassarian sobre el tema: “Derechos del concubino supérstite en los países del Mercosur y en la unión Europea – Reflexiones para una futura Legislación Uruguaya.

  • ALEJANDRA DA SILVA 
Universidad de la República

Docente de la Facultad de Derecho, e integrante del equipo Docente de la profesora Adjunta de Clínica, Consultoría y Asesoramiento en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Republica, Regional Norte.


BRASIL

  • FRANCISO PINTO BERMUDEZ 
Pontificia Universidad de Rio Grande do Sul

Docente de la cátedra Introducción al Derecho y Filosofía del Derecho de la Pontificia Universidad de Rio Grande do Sul.
Forma parte del Departamento de Propedéutica Jurídica de la Pontificia Universidad de Rio Grande do Sul.

PARAGUAY

  • MIRYAM PEÑA 
Universidad Nacional de Asunción

Doctora en Ciencias Jurídicas – Universidad Nacional de Asunción “SUMMA CUM LAUDE” en el tema “La Declaración Socio-Laboral del Mercosur: Su Aplicabilidad Directa por los Tribunales Paraguayos”. Miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral de la Segunda Sala.
Docente de la cátedra de Derecho de la Niñez y la Adolescencia, Derecho Civil y Derecho Procesal Laboral, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. 
Docente de la cátedra de Derecho de la Niñez y la Adolescencia en la Escuela Judicial.
Autora de varios trabajos sobre temas de Derecho de la Niñez y la Adolescencia, así como también de Derecho Laboral.
Luego de haber ocupado diferentes cargos dentro del escalafón de la Carrera Judicial, siendo Dactilógrafa (1970), Secretaria del Juzgado de Primera Instancia del trabajo del Primer Turno, Abogada luego Agente Fiscal del Trabajo (1977), pasando por Jueza de Primera Instancia en lo Laboral (1980) y Miembro del Tribunal de Apelación del Menor (1984), hasta llegar en la actualidad a ocupar el cargo de Miembro del Tribunal de Apelación en lo Laboral desde el año 1995. 

  • MARIA FRANCISCA PRETTE VILLANUEVA 
Universidad de la República

Doctora en Ciencias Jurídicas – Universidad Nacional de Asunción en el tema “Obligación Alimentaria de los Padres. Sanciones de Naturaleza Civil ante su incumplimiento”.
Docente de la Cátedra de Derecho Civil – Personas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
Docente de Derecho de Familia en el curso de Posgrado de Maestría en Derecho internacional, en la Universidad Autónoma de Asunción.
Comenzó sus actividades en la Carrera Judicial, siendo Defensora de Pobres y Ausentes e Incapaces, pasando por Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y Tutelar del Menor, hasta el actual cargo de Miembro del Tribunal de Apelaciones de la Niñez y la Adolescencia de la Circunscripción Judicial de Amambay.

  • SILVIA LOPEZ SAFI 
Universidad de la República

Abogada, Notaria y Escribana Pública de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.
Egresada de la Escuela Judicial. Especialista en Didáctica Universitaria y en Metodología de la Investigación Aplicada por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. 
Docente de la Escuela Judicial en la materia Cuestiones de Género.
Docente de la Cátedra de Derecho de la Niñez y la Adolescencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Docente en la cátedra de Derecho Procesal Civil I, Derecho de la Familia y Derecho de la Niñez y la Adolescencia en la Universidad Americana.
Presidenta de la Fundación Justicia y Genero, Paraguay – Cono Sur.