Miércoles 29 de Marzo de 2023 | 06:29 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Dr. César Manuel Diesel Junghanns

Dr. César Manuel Diesel Junghanns

Ministro - Presidente de la C.S.J.

Alonso y Testanova
9º Piso Torre Norte
 

  • Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
  • Presidente del Consejo de Superintendencia.
  • Presidente de la Sala Constitucional. 
  • Responsable de la Circunscripción Judicial de Amambay y Alto Paraná.
  • Representante de la Corte Suprema de Justicia ante el  Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

 

Currículum Vitae 

Datos Personales:

  • Lugar y fecha de nacimiento: Asunción, 11 de junio de 1956.
  • Documento de Identidad: 497415.
  • Estado Civil: casado.
  • Nacionalidad: paraguaya.

Formación académica:

  • Estudios Primarios – Colegio San Blas. Colonia Obligado – Colegio Goethe 
  • Bachiller en Ciencias y Letras – Colegio Goethe – Año 1974
  • Abogado – Universidad Nacional de Asunción – Año 1981
  • Doctor en Ciencias Jurídicas – Universidad Nacional de Pilar – Año 2006

    
Cargos en la función pública:

  • Director Jurídico – Ministerio de Justicia y Trabajo (dic. 1993 – marzo 1996)
  • Director Jurídico – Ministerio del Interior (agosto 1992 – dic. 1993) (abril 1996 – 1997)
  • Miembro suplente en representación del Poder Ejecutivo – Consejo de la Magistratura (1994 –     1998)
  • Viceministro de Justicia – Ministerio de Justicia y Trabajo (1997)
  • Miembro titular en representación del Poder Ejecutivo – Consejo de la Magistratura.   Vicepresidente (1998 – 2001)
  • Superintendente – Justicia Electoral (2001– 2011)
  • Integrante de la terna de candidatos a Ministro de la Corte Suprema de Justicia (2010).
  • Director de Transparencia y Anticorrupción de la Justicia Electoral (2016)
  • Director Jurídico de la Justicia Electoral (2019 hasta la fecha)

Cargos gremiales

  • Miembro Titular Comisión Directiva – Colegio de Abogados (1992 – 1997)
  • Miembro Titular del Tribunal de Justicia Deportiva Asociación Paraguaya de Futbol 07/09/2001 hasta la fecha.

Publicaciones:

  •  “Confirmación de Magistrados”. Revista La Ley. Año 2000

Participación en seminarios:

  • Seminario de Administración por Objetivos - Técnica de Gestión U.N.A. 1987. 40 hs 
  • Seminario Taller de Gerencia Política de Proyectos de Cambio Distrito de Columbia. USA. 2005
  • XII Conferencia de la Asociación de Organismos Electorales de América del Sur. Santa Cruz,  Bolivia. 2006.
  • Taller Anual ITA Americas. Instituto Transnacional Arbitrario. Buenos Aires, Argentina. 2007.
  • Seminario "Los Nuevos Retos de la Participación Política: Derecho de Voto y Nacionalidad". Santa Cruz, Bolivia. 2009.
  • Seminario Internacional de Derecho del Deporte Intensivo. Buenos Aires, Argentina. 2012.
  • Seminario Intensivo Internacional de Derecho del Deporte. Buenos Aires, Argentina. 2018.

 
Disertaciones:

  • Seminarios Regionales sobre Prevención de la Drogadicción en el Paraguay.  Ministerio del Interior. Naciones Unidas. 1985.
  • Disertante e Instructor para la Capacitación de la Policía Laboral del Ministerio de Justicia y Trabajo. 1995.
  • Conferencia-Debate: Derecho Electoral y Normativas del Sufragio. Universidad de Pilar. 2006.

Integrante de las siguientes comisiones:

  • Proyecto de Ley que Crea el Ministerio de Integración, Ciencia y Tecnología y Establece sus Funciones, 09/09/1994.
  • Proyecto de Procedimientos para la Aplicación de Sanciones por Infracciones a la Legislación Laboral. M.J.T. 1994.
  • Evaluación, Estudio y Formulación de Planes Semanales de las Actividades que competen al M.J.T. 1994.
  • Comisión para el Cumplimiento de las Leyes Laborales. Ministerio de Justicia y Trabajo. 1995.
  • Comisión Nacional para la Reforma de la Administración de Justicia. 1994 (designado en representación del Ministerio de Justicia y Trabajo).

Observador Internacional

  • Elecciones generales República de Panamá 2009.
  • Elecciones generales en la República del Uruguay 2009.
  • Elecciones General de la República de Honduras 2017.
  • Elecciones Generales de la República Oriental del Uruguay 2019.