La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados el curso virtual sobre "La sustracción internacional de menores en el siglo XXI.” Segunda edición. Se llevará a cabo del 31 de marzo al 11 de abril de 2025 y está organizado por el Consejo General del Poder Judicial (España) y la AECID a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia.
La Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de la Circular N° 2/2025, informa a los funcionarios contratados de la Capital que la presentación de facturas está fijada para los días jueves 16 y viernes 17 de enero de 08:30 a 12:30.
Este martes 14 de enero, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Misiones, doctor Víctor Ríos Ojeda, mantuvo una reunión organizativa con la presidenta y el vicepresidente del Consejo de Administración de dicha jurisdicción, abogados Avelina Torres y Víctor Joel Paredes, respectivamente. El encuentro tuvo como propósito principal la elaboración de la planificación estratégica para el año 2025, reforzando el compromiso de trabajo conjunto en beneficio de los usuarios del sistema de justicia en la región.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente al año 2024. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado, todos de la Capital.
Se informa a magistrados, funcionarios y la ciudadanía en general, que la Biblioteca Jurídica "Bernardino Caballero" permanece abierta durante todo el mes de enero, en horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a 13:00. Está ubicada en el 8º piso de la Torre Sur del Palacio de Justicia de Asunción.
Este lunes 13 de enero, con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, y del vicepresidente segundo, doctor Alberto Martínez Simón, se realizó la primera reunión de trabajo de la Comisión de Implementación del Registro Unificado Nacional (RUN), en el marco de la promulgación de la Ley N° 7424, “Que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional”. En la ocasión, se abordaron diversos puntos estratégicos para la puesta en funcionamiento de este nuevo sistema, que tiene como objetivo principal promover la seguridad jurídica, la celeridad en los trámites y la eficiencia administrativa.
Este viernes, en la sede del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, Circunscripción Judicial de Alto Paraná, prosigieron las actividades de la Dirección General de Planificación y Desarrollo tendientes a fortalecer la gestión administrativa. Durante las reuniones, se presentaron informes relativos al avance de las metas del 2024, los bienes patrimoniales entregados en 2024, los equipos informáticos existentes y el porcentaje de obsolescencia, así también el Plan de Mantenimiento y la proyección de Obras, que deberán tenerse en cuenta para la planificación de necesidades por el subcomité de suministro público de esta jurisdicción judicial.
La Corte Suprema de Justicia informa que la implementación de los dispositivos electrónicos de control, conocidos como "tobilleras electrónicas", se encuentra en su etapa inicial y requiere la aprobación de protocolos e instructivos reglamentarios para su correcta aplicación.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso declarar asueto judicial para el 14 de enero de 2025, en la ciudad de Yabebyry – Circunscripción Judicial de Misiones, por motivo del aniversario fundacional de dicha localidad. Asimismo, establece que los plazos procesales que vencen el día martes 14, fenezcan el miércoles 15 del mismo mes y año en curso.