La Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal, encabezada por el ministro Luis María Benítez Riera, tuvo una nueva reunión de trabajo interinstitucional. El encuentro se realizó en la Sala de Conferencias número uno del Palacio de Justicia de Asunción.
La Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, a través de su Departamento de Capacitación, inició este miércoles el seminario-taller sobre “Habilidades para gestionar situaciones difíciles”. La actividad está dirigida a funcionarios de Ingresos Judiciales y se realizó en el Centro de Capacitación, ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción.
Se encuentra en plena vigencia la Acordada número 878 del 25 de febrero del 2014, que establece que todos los procesos iniciados, los ya iniciados y tramitados ante los juzgados de Garantía de toda la República y que versen sobre el hecho punible de contrabando sean entendidos por el juez de Garantías Especializado en Delitos Económicos de la Capital, Humberto Otazú.
La Oficina de Legalización del Palacio de Justicia de Asunción registró en el mes de julio un total de 6.214 documentos legalizados, de los cuales 4.080 corresponden a permisos del menor y 2.134 legajos pertenecientes a sucesiones, divorcios, certificados de soltería, residencia, exhortos, entre otros. Responsables de la dependencia informaron que al día ingresan más de 200 solicitudes.
La Circunscripción Judicial de Concepción ya cuenta con la implementación del Sistema de Gestión Jurisdiccional-Judisoft. Los Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Horqueta trabajarán con este sistema a fin de mejorar la gestión de las causas judiciales, permitiendo contar con la información de las mismas de manera organizada.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas organiza la feria mensual y venta de libros el próximo martes 5 de agosto. La actividad se realizará de 08:00 a 12:00 en la plazoleta, ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción.
La Secretaría de Género del Poder Judicial, coordinada por la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dra. Alicia Pucheta de Correa, tiene previsto realizar un Taller de Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género. Se llevará a cabo en el Palacio de Justicia de Asunción los días 11 y 12 de agosto del año en curso.
Con el fin de dar a conocer las diferentes normativas en cuanto a propiedad intelectual, la directora de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia, abogada Gabriela Talavera, participó del noticiero emitido por Paraguay TV, para hablar sobre el libro denominado “Marco Normativo de Propiedad Intelectual”.
El proyecto “Casas de Justicia” de Aguablanca y Siloé, en Cali, Colombia, fue uno de los lugares visitados por el ministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. Miguel Oscar Bajac, quien expresó su satisfacción por el mecanismo de solución de conflictos extrajudiciales que tiene la mencionada ciudad colombiana.