El Tribunal de Sentencia que juzga a dos personas acusadas de haber participado en el secuestro del ganadero Fidel Zavala se constituyó hoy en el Departamento de Concepción, a fin de verificar la estancia de la víctima del plagio, así como el estado de salud del suboficial de policía Víctor Martínez, víctima de una bomba instalada por los secuestradores en el vehículo de Zavala.
Las nuevas autoridades de la Oficina de Ética Judicial de la Corte Suprema ya fueron establecidas en los distintos órganos éticos. Las mismas prestaron juramento de rigor el pasado 30 de junio.
La directora de Asuntos Internacionales de la máxima instancia judicial, abogada Mónica Paredes, y el coordinador general de la Dirección de Mediación, Raúl Garay, realizaron una visita protocolar a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, en el marco del intercambio entre el Paraguay y el citado país en materia de Justicia y Mediación Ambiental.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia juntamente con el Centro de Estudio Judiciales y el Instituto Interamericano de DD.HH. iniciaron ayer las capacitaciones para los participantes de la “Competencia Interuniversitaria de Juicios Orales con Énfasis en Derechos Humanos 2014”. La actividad se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asunción.
Los detalles del programa “Educando en Justicia” que tiene por objetivo contribuir con la educación y capacitación de estudiantes fueron difundidos esta mañana en la TV Pública. Durante el programa televisivo, conducido por Jennifer Caballero, se destacó la participación de más de 4.000 estudiantes en lo que va del año, a través de sus diversos módulos.
La máxima instancia judicial, en prosecución de su política de llegar a las zonas más vulnerables, inaugurará el próximo viernes 25 de julio un moderno juzgado de Paz en la localidad de Mbocayaty, Circunscripción Judicial de Guairá. El acto inaugural contará con la presencia de autoridades judiciales e invitados especiales.
La Dirección de Justicia y Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia realizó en la víspera diversas actividades en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ofreciendo asistencia a los reclusos. Las mismas se enmarcan en el plan de vigilancia del cumplimiento de las normas de derechos humanos de los internos referentes a las condiciones generales de reclusión.
El viernes 25 de julio proseguirá el curso de actualización sobre argumentación jurídica de la sentencia judicial. La actividad es organizada por la Asociación de Jueces del Paraguay, será dictada por el profesor Francisco Segura y se desarrollará desde las 13:30 en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción.