La Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia pondrá en marcha el próximo viernes la difusión de la implementación del nuevo reglamento de la mediación penal como medio alternativo de solución de controversias, dirigida a magistrados y actuarios del fuero penal, entre otros. Esta actividad se iniciará en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, a partir de las 08:00 a 17:00.
Con el propósito de tener disponible la información sobre los expedientes caratulados: “Jarvis Chimenes Pavâo, Fernando Jorge Bitencourt Da Silva y otro sobre lavado de dinero” y “César Pastor Martínez y otros sobre posesión y tráfico de drogas y otros”, tramitados en la Corte Suprema de Justicia, el pleno de la máxima instancia judicial resolvió encomendar la tarea a su titular, el doctor José Raúl Torres Kirmser, quien recabará los datos sobre las actuaciones en dichas causas en el marco de la colaboración con las investigaciones llevadas adelante por el Ministerio Público.
Una delegación de la Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia asistió a una charla en el marco de una Visita de Intercambio de Buenas Prácticas, para identificar y replicar experiencias exitosas en justicia restaurativa y mediación penal, desarrollada en la ciudad de México.
La habilitación oficial del Juzgado de Paz de Ava'i, departamento de Caazapá, a realizarse este viernes, forma parte de la política de la Corte Suprema de acercar el servicio de justicia hasta todos los rincones de la patria. En ese sentido el máximo tribunal de la República apunta en el 2014 a la construcción de más juzgados en el interior del país.
"El Sistema de Justicia Penal. Ministerio de la Defensa Pública: Herramientas para la promoción del Estado de Derecho" es el seminario sobre justicia penal que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de abril del año en curso. La actividad está dirigida a defensores y funcionarios del Ministerio de la Defensoría Pública. El acceso es gratuito y se expedirán certificados de participación. Contará con la presencia de la ministra Alicia Pucheta de Correa.
Hoy, a las 13:30, se inicia el seminario sobre “Derecho de Seguros” organizado por el Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. La actividad se llevará a cabo en la Sala de Conferencias N° 1, ubicada en el octavo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción.
Días pasados se llevó a cabo la jornada de difusión del "Código de Buen Gobierno, Nuevo Modelo de Gestión de la Corte", resultado del Primer Congreso Nacional de Magistrados, y “Taller para tramitación de exhortos" en el Palacio de Justicia de Concepción. La misma se realizó con el objetivo de abrir un espacio de diálogo propiciado por la Corte Suprema de Justicia entre los ciudadanos y los organismos públicos a nivel local, a fin de dar a conocer los servicios y proyectos que facilitan el acceso al Estado Social de Derecho.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales llevó a cabo días pasados en la localidad de Ybytymí, Circunscripción Judicial de Paraguarí, la elección de voluntarios de Justicia estudiantiles que trabajarán en los colegios del lugar con los jóvenes para prevenir el consumo de drogas, la violencia intrafamiliar y el bullying. Por otra parte, se realizó la reunión trimestral con jueces de Paz de la zona.