Lunes 30 de Junio de 2025 | 20:32 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Gaceta Judicial, disponible en su tercera edición

Gaceta Judicial, disponible en su tercera edición

El Instituto de Investigaciones Jurídicas, de la Corte Suprema de Justicia publicó la tercera edición de la Gaceta Judicial. Esta obra se viene publicando de manera trimestral desde el año 2010 bajo la dirección del ministro Víctor Manuel Núñez.

Informan de vacancias en cargos fiscales

Informan de vacancias en cargos fiscales

Considerando la nota remitida por el fiscal general del Estado, la Corte Suprema de Justicia informó de las vacancias por fenecimiento de mandato de varios cargos fiscales de manera que el Consejo de la Magistratura proceda a integrar las ternas correspondientes de acuerdo a lo previsto a la ley respectiva.

Fijaron fechas para juicios orales

Fijaron fechas para juicios orales

En la víspera se realizó el sorteo de causas ingresadas el miércoles 30 de octubre. El proceso se realizó en presencia del juez representante y la encargada de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales.

Se inició seminario sobre combate a la piratería

Se inició seminario sobre combate a la piratería

Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Gladys Bareiro de Módica y Sindulfo Blanco se realizó en la fecha la habilitación oficial del II Seminario Internacional sobre “Derecho Internacional Privado. Combate a la comercialización de productos falsificados”. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Bourbon.

Jueza de Paz prestó juramento de rigor

Jueza de Paz prestó juramento de rigor

Ante el ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Luís María Benítez Riera se realizó esta mañana el juramento de rigor de la jueza Olinda Catherine de Llamas González. La misma fue designada en la última sesión plenaria del mes de octubre.

Corte sienta precedente en materia de cobro de honorarios

Corte sienta precedente en materia de cobro de honorarios

Mediante el Acuerdo y Sentencia N° 1.456 del 29 de octubre de 2013, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sentó un importante precedente al indicar que los abogados o asesores jurídicos que presten servicios en la función pública no pueden reclamar el cobro de honorarios profesionales al Estado por ninguna vía.

Realizan feria de libros judiciales

Realizan feria de libros judiciales

El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia comunica que el próximo 5 de noviembre tiene prevista la realización de la expoferia de libros mensual. Recordemos que en la ocasión los compradores pueden acceder a las publicaciones pagando de manera directa en una caja habilitada por la Dirección de Ingresos Judiciales.

Prosigue actualización en derecho penal

Prosigue actualización en derecho penal

El pasado lunes 28 de octubre se dio continuidad al curso de “Actualización en Derecho Penal y Procesal Penal”. La disertación de esa fecha estuvo a cargo del doctor Carlos Ortiz Barrios, quien expuso sobre la “Teoría General de la Prueba. De la prueba en el Proceso Penal”.

Culminó seminario para magistrados judiciales

Culminó seminario para magistrados judiciales

Culminó esta tarde el seminario-taller sobre la “Aplicación de los Convenios Internacionales respecto a la Restitución Internacional de Menores”. La actividad se realizó en la sede de la Asociación de Magistrados del Paraguay, con la participación de unos 60 profesionales del fuero de la Niñez y la Adolescencia.