En la fecha se lleva a cabo la feria de Transparencia y lucha contra la corrupción en la plazoleta de la sede judicial de Asunción. La misma se efectúa en el marco del Primer Foro Nacional de Lucha contra la Corrupción. La actividad ofrece la posibilidad de conocer los avances del Poder Judicial en la materia.
Con el objetivo de establecer mecanismos que contribuyan al fortalecimiento de la seguridad jurídica, el principio de legalidad, el acceso a la justicia y a la información oficial pública y gratuita; hoy se llevará a cabo la firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia y la Presidencia de la República.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Oscar Bajac entregó sus certificados a los funcionarios que participaron del curso taller sobre “Fundamentos de Derecho Civil-Contratos, Obligaciones y Responsabilidad”. Durante el acto, que se desarrollo en la Sala de Conferencias, ubicada en el octavo piso, torre norte, el ministro instó a los participantes a revertir lo aprendido en beneficio de la comunidad a los usuarios de justicia.
Considerando la celebración religiosa de la Virgen de Caacupé, el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia por resolución Nº 2458, resolvió fijar para las 11:00 el horario de salida para los funcionarios del turno mañana, mientras que para el turno tarde las 16:00 horas. La disposición rige para los funcionarios de la capital y de las circunscripciones Judiciales del Interior.
Hoy arrancó la primera jornada del Foro Nacional de Lucha Contra la Corrupción, que se realizó en el salón auditorio del Palacio de Justicia de Asunción. En sus respectivos discursos, el secretario general de la Presidencia y jefe del Gabinete Civil Miguel López Perito y el vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia Víctor Núñez, coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para luchar contra el flagelo.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 3 de diciembre del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia declara de interés institucional el Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, coincidente con el décimo aniversario de la creación de la Dirección de DDHH de la máxima intancia judicial. En el marco de la conmemoración se desarrollará el 14 de diciembre en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción diversas actividades.
La jueza María Luz Martínez, integrante del tribunal unipersonal que tuvo a su cargo el juicio oral por difamación y calumnia interpuesto por la modelo Patty Orué en contra de su colega Mirna Pereira, resolvió absolver a esta última. La magistrada sostuvo que la responsabilidad es más bien de la revista donde se publico la información y no de Mirna Pereira.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco visitó hoy la Penitenciaría Regional de Alto Paraná, donde verificó la situación procesal de numerosos reclusos. Magistrados y defensores públicos de la zona acompañaron a la autoridad judicial.