Domingo 11 de Mayo de 2025 | 13:57 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

Tribunal condena a 8 años de prisión a un “peajero”

Tribunal condena a 8 años de prisión a un “peajero”

El Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Alba González, Daniel Ferro y Enrique Alfonso condenó a 8 años de prisión a Juan Bautista Coronel, al ser hallado culpable de un asalto del que fueran víctimas dos estudiantes en un hecho ocurrido en septiembre del 2007. Los magistrados consideraron todas las pruebas arrimadas por la fiscalía por lo que optó por condenar a Bautista a la pena privativa de libertad.

Inauguraron muestra fotográfica sobre el “Caso Jejuí” en el Museo de Justicia

Inauguraron muestra fotográfica sobre el “Caso Jejuí” en el Museo de Justicia

Una muestra fotográfica realizadas por el sacerdote jesuita José María Blanch que tiene como protagonistas a miembros de la comunidad campesina de San Isidro de Jejuí del Departamento de San Pedro, emblemático asentamiento que sufriera la represión dictatorial en época stronista, fue inaugurada en la fecha en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos (M-CDyA), del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, el director del Museo magistrado Luis María Benítez Riera, la historiadora Margarita Durán, Mirta Barreto coordinadora del Centro de Servicios y Estudios Rurales (CSER) junto al padre Blanch, se refirieron a la lucha por sus derechos llevada adelante por los agricultores.

Corte remitió a la Fiscalía antecedentes sobre expedición de chapas provisorias para su investigación

Corte remitió a la Fiscalía antecedentes sobre expedición de chapas provisorias  para su investigación

La Corte Suprema de Justicia remitió los antecedentes al Ministerio Publico para que investigue la denuncia sobre la expedición de chapas provisorias por parte del Municipio de Ñemby, debido a las reiteradas notas enviadas a la comuna sin respuesta. El fiscal Humberto Otazú destacó que el Registro del Automotor es la única institución encargada de emitir y cobrar por las chapas, no así los municipios.

Realizan taller de capacitación y difusión del Sistema Nacional de Facilitadores en la ciudad de Belén

Realizan taller de capacitación y difusión del Sistema Nacional de Facilitadores en la ciudad de Belén

El colegio Nacional Carlos Antonio López de la ciudad de Belén, Departamento de Concepción, fue la sede del taller de capacitación y difusión del Sistema de Facilitadores Judiciales. Participó de la actividad, el vicepresidente primero de la Circunscripción Judicial de Concepción, abogado Heliodoro Molinas Ovelar, quien destacó la experiencia vivida en la citada comunidad con la implementación del sistema y mencionó la importancia del apoyo brindado por el Superintendente de la Circunscripción Judicial del doctor Miguel Oscar Bajac, para la consolidación del servicio ofrecido por los voluntarios de la Justicia.

Analizarán la jurisdicción universal y los tribunales penales internacionales

Analizarán la jurisdicción universal y los tribunales penales internacionales

La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados que esta abierto el curso sobre “La jurisdicción universal y los tribunales penales internacionales”, a realizarse en Uruguay del 11 al 15 de octubre. El mismo se llevará a cabo a iniciativa de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Miembros de la Asamblea Permanente de DD.HH solicitaron apoyo del Poder Judicial

Miembros de la Asamblea Permanente de DD.HH solicitaron apoyo del Poder Judicial

Representantes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos se reunieron ayer con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, para solicitarle su apoyo y colaboración en la lucha contra la corrupción que realiza esta organización. Durante la audiencia, miembros del citado organismo presentaron la documentación correspondiente a las investigaciones que llevan adelante sobre la desaparición de personas durante la dictadura stronista y demanda contra ex autoridades gubernamentales de ese período.

Sala Penal declaró inadmisible recurso de casación en caso “Centenario”

Sala Penal declaró inadmisible recurso de casación en caso “Centenario”

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el Recurso Extraordinario de Casación planteado por los abogados Alcides Cáceres Ibarra y Tarek Tuma Marín, por la defensa Jorge Omar Bernal, en la causa Airtom Adao Ferreira Marecos y otros sobre actividades peligrosas en la construcción. El fallo corresponde a la muerte del niño Lucas Rivarola Angulo, de 9 años, fallecido tras el derrumbe de una muralla en el club Centenario.

Buscan poner en marcha Tratado Internacional para trasladar a condenados a su país de origen

Buscan poner en marcha Tratado Internacional para trasladar a condenados a su país de origen

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, en su carácter de presidente de la Sala Penal, mantuvo una reunión con el Embajador de la República Federativa de Brasil Eduardo Dos Santos, con el fin de coordinar acciones para implementar lo dispuesto en un Tratado Internacional entre ambos países que dispone que paraguayos condenados en el vecino país cumplan su pena en nuestro territorio y viceversa. También participaron de la reunión, el consejero del embajador brasileño, Michael Goggin; la encargada de la Unidad Fiscal de Ejecución de Alto Paraná y Canindeyú, Teresita Miranda, el juez penal de ejecución del Alto Paraná y Canindeyú doctor Carlos Bordón y el asesor Jurídico de Institutos penales del Ministerio de Justicia y Trabajo abogado Artermio Vega Báez.