El juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez eximió esta mañana de medidas cautelares al ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Julio Acevedo y al ex jefe de seguridad Silverio Báez Rodríguez, quienes están imputados por los hechos punibles de pornografía relativa a niños y adolescentes. El magistrado tomó la citada determinación porque no encontró los vínculos entre el hecho punible ocurrido en la cárcel y los directivos de la misma.
Se llevó a cabo una reunión entre los funcionarios del Departamento de Prevención de Siniestros y los efectivos policiales encargados de custodiar la sede judicial de Asunción, para buscar mecanismos que permitan el mejoramiento de los sistemas de evacuación del edificio ante cualquier tipo de inconveniente que pudiera surgir.
En la fecha, se realiza la palada inicial de las obras de la futura construcción de los juzgados de primera instancia de la ciudad de Luque. Participarán del acto simbólico los ministros de la máxima instancia judicial, entre ellos el ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Sindulfo Blanco. El terreno donde será edificada la citada sede, está situado en la Quinta Compañía, denominada Jaguarete Kora.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día miercoles 17 de noviembre del año en curso.
El abogado y licenciado en Ciencias Contables, José Eduardo Fleitas, afirmó que se necesita autorización judicial para realizar la actuación tributaria fuera de horario. Dijo esto en el seminario “Actualización en Derecho Tributario” que está dirigido a los relatores de la Corte Suprema de Justicia y a funcionarios del Tribunal de Cuentas.
Representantes del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar) mantienen constantes reuniones con los senadores con el fin de lograr la aprobación del proyecto del presupuestario del Poder Judicial para el año 2011 por parte la Comisión Bicameral de Presupuesto, que contempla el aumento para funcionarios y magistrados, el proyecto debe ser remitido posteriormente a plenaria del Senado. La información fue proporcionada por la secretaria general del sindicato, Porfiria Ocholaski.
El Programa Umbral Fase II adjudicó un nuevo proyecto al Poder Judicial, que consiste en el fortalecimiento del Sistema Disciplinario. El nuevo plan se denomina “Una Superintendencia activa para una Justicia más transparente”, se espera que el mismo se extienda por ocho meses y estará a cargo de la Organización Semillas para la Democracia. La propuesta fue dada a conocer durante una presentación de proyectos adjudicados a organizaciones de la sociedad civil realizada en el Gran Hotel del Paraguay.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco, Víctor Núñez y Antonio Fretes, participaron hoy del acto simbólico que dio inicio a las obras de construcción de la futura sede de los Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Luque. El doctor Blanco felicitó a los jueces de la mencionada ciudad por el “trabajo heroico que realizan en medio de las grandes precariedades” y también instó al intendente local a trabajar de cara a la ciudadanía.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser recibió a los emisarios del Banco Mundial Adolfo Rouillon e Ignacio Tirado, quienes les solicitaron el apoyo del Poder Judicial para la proporción de informes crediticios de los procesos de ejecución, comerciales, entre otros, para realizar un diagnóstico con el objetivo de mejorar las relaciones de créditos. El titular de la máxima instancia judicial se mostró predispuesto a colaborar con la citada entidad bancaria.