Lunes 12 de Mayo de 2025 | 19:37 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Falsifican firma de camaristas y logran libertad de un acusado por homicidio

Falsifican firma de camaristas y logran libertad de un acusado por homicidio

Un hombre de nacionalidad argentina, que estaba para ser extraditado a la Argentina, acusado de un hecho de homicidio en el vecino país, quedó en libertad luego de que se falsificara la firma de los jueces, integrantes del Tribunal de Apelación en lo Criminal, Tercera Sala, Capital. El hombre, identificado como Ernesto Alejandro Ríos abandonó la cárcel de Tacumbú, donde estaba recluido, el pasado 31 de diciembre. El hecho fue confirmado por el juez Agustín Lovera Cañete. El caso ya fue puesto a conocimiento de la Corte Suprema de Justicia.

Presentaron proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema judicial

Presentaron proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema judicial

Con apoyo de la Corte Suprema de Justicia, se presentó esta mañana, en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo, el proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema judicial. El mismo, que cuenta con financiación de la Unión Europea, es ejecutado por la Comisión de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (Cladem Paraguay). La actividad contó con la presencia de la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura.

Preparan exposición fotográfica sobre el padre José María Blanch para el mes de junio

Preparan exposición fotográfica sobre el padre José María Blanch para el mes de junio

La Corte Suprema de Justicia tiene previsto para el mes de junio una muestra fotográfica sobre la labor del sacerdote jesuita José María Blanch y la exposición del proceso judicial de la represión a campesinos y religiosos ocurrida en 1975, conocida como “Caso Jejuí”. La muestra forma parte de las actividades que el Poder Judicial realiza en conmemoración al Bicentenario de la Independencia del Paraguay.

Mesa de Entrada de los Tribunales de Apelación y del Tribunal de Cuentas se encarga del registro y sorteo de expedientes

Mesa de Entrada de los Tribunales de Apelación y del Tribunal de Cuentas se encarga del registro y sorteo de expedientes

La Mesa de Entrada de los Tribunales de Apelación y del Tribunal de Cuentas de la Capital está en funcionamiento desde el mes pasado. La nueva repartición tiene a su cargo la recepción y sorteo de los expedientes a ser resueltos en Alzada en los fueros Civil, Penal y Laboral; así como también, aquellos correspondientes al Tribunal de Cuentas en forma equitativa y aleatoria. La mencionada dependencia está situada en el séptimo piso de la torre sur del Palacio de Justicia de Asunción.

Presentarán un proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema de justicia

Presentarán un proyecto de promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema de justicia

Mañana se presentará el proyecto “Promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres en el sistema de justicia”, que es financiando por la Unión Europea y ejecutado por Cladem Paraguay. La misma cuenta con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia. El acto se realizará en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Las palabras de apertura estarán a cargo de la ministra de la máxima instancia judicial, doctora Alicia Pucheta de Correa.

Gremios manifiestan satisfacción por la inclusión al IPS de los funcionarios judiciales

Gremios manifiestan satisfacción por la inclusión al IPS de los funcionarios judiciales

Los diferentes gremios de funcionarios y magistrados judiciales, comunicado mediante, resaltaron y valoraron la disposición adoptada por la Cámara de Diputados, que sancionó el proyecto de ley que permitirá la inclusión de los funcionarios, jueces y empleados del Poder Judicial al seguro médico del Instituto de Previsión Social. Anunciaron el compromiso de realizar las gestiones correspondientes para lograr la aprobación total del anteproyecto de ley.

Abogados pueden acceder a formularios para acciones penales en Mesa de Información

Abogados pueden acceder a formularios para acciones penales en Mesa de Información

Varios formularios para acciones penales en segunda instancia pueden ser retirados de la Mesa de Información ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción. Esta disposición se debe a la alta demanda de las planillas entre los abogados. Asimismo, los profesionales también pueden acceder a los documentos para procesos civiles de 1ª instancia en la misma dependencia. Con esto, se pretende agilizar la atención al público.

Ochenta estudiantes de derecho visitaron hoy el Palacio de Justicia

Ochenta estudiantes de derecho visitaron hoy el Palacio de Justicia

Un grupo de 80 universitarios del segundo curso turno mañana de la carrera de Derecho de la UNA, visitaron hoy el Palacio de Justicia de la capital para participar de la Campaña “Educando en Justicia” impulsada por la Corte Suprema de Justicia. Esta iniciativa de la Corte Suprema de Justicia busca contribuir con el sistema educativo formal en las instituciones del nivel escolar, medio y universitario, ofreciendo la oportunidad de desarrollar una actividad de extensión escolar o universitaria.

Habilitan servicio de Internet Wi Fi para profesionales y usuarios que acuden a la institución

Habilitan servicio de Internet Wi Fi para profesionales y usuarios que acuden a la institución

En la fecha, fue habilitado el servicio de internet gratuito para que los profesionales y usuarios que acuden a la institución, puedan consultar los casos judiciales en línea, con este fin, fue habilitado un punto de acceso Wi-Fi. Los abogados, escribanos y público en general que deseen utilizar el servicio, deberán solicitar la proporción de las contraseñas para acceder al servicio informático a los responsables del proyecto, que están ubicados en la planta baja de la sede judicial de Asunción. A través de esta innovación, la Corte Suprema de Justicia pretende optimizar los servicios ofrecidos por la institución.