La directora de los Registros Públicos, abogada Lourdes González informó que dos funcionarios de la décimo primer sección de la citada repartición están implicados en la sustracción de los documentos de inscripción de la finca número 27.192, ubicada en el distrito de Hernandarias y serán sumariados. La existencia del hurto se pudo comprobar la semana pasada y la documentación fue devuelta el lunes.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 05 de noviembre del año en curso.
El abogado y licenciado en Ciencias Contables, José Eduardo Fleitas destacó la importancia del Derecho Tributario para el desarrollo del Estado. Realizó esta declaración durante la primera jornada de “Actualización en Derecho Tributario”. Además, efectuaron sus ponencias, el licenciado en Administración de Empresas, Enrique Ramírez y la abogada Liz del Padre. La actividad se lleva a cabo a iniciativa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac y el apoyo de la ministra Alicia Pucheta de Correa.
El nuevo servicio de denuncias sobre violencia doméstica de la Oficina de Atención Permanente ya cuenta con alta receptividad de los usuarios de justicia. Ya se recibieron numerosas denuncias, la primera fue formulada, el pasado 31 de octubre alrededor de las 23:45 horas, siendo derivada al juzgado a cargo de la jueza Deolinda Echeverría de Montiel. También, fueron recepcionadas numerosas consultas relacionadas al fuero de la Niñez, como, también a casos referentes a la familia.
La Dirección de Atención a las Comunidades Paraguayas en el Extranjero, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores inició este jueves talleres de capacitación sobre “Como prevenir la discriminación, la explotación y el abuso de las trabajadoras migrantes”. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia en Asunción.
De conformidad al Acta N° 39 del 2 de noviembre de 2010 de la sesión plenaria de la misma fecha, la Corte Suprema de Justicia resolvió aprobar el Plan de la Política de Transversalidad de Género del Poder Judicial de Paraguay, ordenando la capacitación de sus funcionarios para sensibilizarlos con esta perspectiva.
Los jueces Carlos Escobar y Lourdes Scura manifestaron en una conferencia de prensa ante los periodistas, que “el hacinamiento no es una excusa para soltar criminales a la calle”, como respuesta a las declaraciones del viceministro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Raúl Mongelós, que culpó al sistema judicial de la superpoblación penitenciaria. “El problema es la falta de infraestructura, que es responsabilidad del Estado” afirmó, el magistrado Escobar.
Prosiguió el curso de guaraní dirigido a los actuarios judiciales del área Penal que es organizado de forma conjunta por el Departamento de Capacitación y Desarrollo dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la máxima instancia judicial y la Secretaría de la Función Pública. Mediante la realización de esta actividad, la Corte Suprema de Justicia pretende mejorar el vínculo entre los operadores y usuarios de Justicia. Las clases son desarrolladas por el docente Walberto Delgadillo.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 04 de noviembre del año en curso.