El Tribunal de Sentencia conformado por Víctor Alfieri, Héctor Capurro y Lici Sánchez condenó a Felipe Ramírez Quiñonez a 9 años y 3 meses de prisión tras hallarlo culpable de la comisión de los hechos punibles de asociación criminal, tráfico y posesión de drogas. Además, el colegiado sentenció a Miriam Celeste Ramírez a 8 años y 6 meses de cárcel, mientras que Fulgencio Bogado Quiñónez, Antonio Fariña Quiñónez y Hermenegildo Cabañas estarán en reclusión por 8 años.
Miembros del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR), luego de una reunión con representantes de la Corte Suprema de Justicia, y del Ministerio de Justicia y Trabajo acordaron declarar la reunión tripartita en cuarto intermedio hasta que la situación lo requiera. Además, el gremio ratificó su decisión de realizar la medida de fuerza prevista para el 15 de noviembre, con el fin de conseguir el aumento salarial solicitado, para magistrados y funcionarios judiciales de todo el país. En la ocasión, estuvieron ausentes los delegados del Congreso.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa participó esta mañana de la apertura del Seminario Latinoamericano sobre femicidio que se desarrolló en la sede del Ministerio Público. Durante la apertura, la alta autoridad judicial señaló que desde la Corte trabajan para dar mayor acompañamiento a las mujeres victimas de cualquier tipo de violencia. Una de las decisiones es que los jueces de Paz atiendan las 24 horas para recepcionar todos los casos presentados.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia de Chile, Pedro Pierry Arrau, en compañía del embajador Cristián Maquieira, visitó hoy el Palacio de Justicia de Asunción, donde mantuvo una breve reunión con el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez. En la ocasión, la ilustre visita prometió continuar propiciando mayores vínculos entre ambos países, en materia de colaboración judicial.
La Corte Suprema de Justicia sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen por el funcionamiento de este órgano del Estado. En la fecha, un grupo de alumnos y alumnas del Colegio “Comandante Victorino Bernal” de la ciudad de Isla Pucú, accedieron al circuito “Visitando el Palacio de Justicia” que incluyó un recorrido por el Museo de la Justicia, Centro y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos y al Archivo del Terror. El licenciado Santiago Benítez Riera se encargo de recibirlos y darle la charla correspondiente a los visitantes sobre la historia del sistema judicial.
Un seminario sobre “Actualización en Derecho Tributario” se inicia hoy a partir de las 14 horas. El mismo está dirigido a relatores de la Corte Suprema de Justicia y a Funcionarios del Tribunal de Cuentas. La actividad es una iniciativa del ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Óscar Bajac y cuenta con el apoyo de la ministra Alicia Pucheta de Correa.
El presidente de la máxima instancia judicial, doctor Raúl Torres Kirmser recibió la visita del analista judiciario del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Erismar Souza Freitas. En la ocasión, ambos dialogaron acerca de la cooperación interinstitucional y detalló el Programa Joaquín Nabuco acerca de los Servidores Judiciales. El encuentro se realizó en el marco de la preparación para “El X Encuentro de Cortes Supremas del Mercosur” que se desarrollará, el 26 de noviembre en Brasilia y contará con la participación del ministro del máximo Tribunal de la República, doctor Sindulfo Blanco.
Los efectivos policiales de la sede judicial de Asunción comunicaron a través de un memorándum, al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser que en la fecha se encontró una caja con expedientes, que según se pudo constatar, datan de los años 1999, 2000, 2003 y 2005. Los documentos fueron hallados en la azotea del segundo piso del Palacio de Justicia de Asunción, el documento será remitido a la Oficina de Quejas y Denuncias para luego ser enviado a la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día martes 2 de noviembre del año en curso.