El ex titular de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) Magno Candia compareció esta mañana ante la jueza Patricia González a una audiencia preliminar. Candia está acusado por un perjuicio patrimonial aproximado a 600.000 euros a la compañía telefónica estatal en concepto de omisión de ejecución de una garantía bancaria. Igualmente, acudió a la diligencia, el actual titular de la Copaco Mario Esquivel en calidad de testigo.
El sorteo informático para designar a los jueces de Sentencia que entenderán las causas ingresadas el 22 de julio se efectuó, en la víspera. El mismo estuvo a cargo de la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales. Los magistrados elegidos fueron Blanca Gorostiaga, José Enrique Alfonso Gasto, Víctor Hugo Alfieri y Blas Ramón Cabriza
En lo que va del 2010, la Oficina de Quejas y Denuncias recibió 583 denuncias en todo el país. La titular de la mencionada oficina, abogada María Nela Giménez de Barrios destacó que la ciudadanía está comenzando a utilizar el servicio e instó presentar formalmente las quejas contra magistrados, funcionarios y auxiliares de justicia, o en relación con servicios administrativos en general.
El titular de Petropar Juan Alberto González Meyer debe comparecer ante el juez Penal de Garantías Pedro Mayor Martínez para una audiencia de reposición y posteriormente a la diligencia correspondiente a la imposición de medidas, según lo resuelto por la Cámara de Apelación conformada por Gustavo Ocampos, José Waldir Servín y José Agustín Fernández que destrabó el proceso, al confirmar la providencia dictada primera instancia. El Presidente de la citada entidad estatal está imputado por lesión de confianza.
La necesidad de una justicia especializada en el Paraguay, es uno de los temas enfatizados en la primera jornada del Seminario taller sobre “Derecho Penal Juvenil” desarrollado en la Circunscripción Judicial de Cordillera, para el efecto se contó con la presencia como expositor al defensor en lo Penal de la Niñez y la Adolescencia de la Capital, doctor Mario Camilo Torres. La jornada destinada a funcionarios de los Juzgados y defensores públicos de la sede Judicial culmina hoy.
El seminario sobre “Técnicas de Litigación Penal en Juicios Orales” inicia hoy, desde las 14 horas. El mismo está dirigido a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de Guairá. La actividad es llevada adelante por el Departamento de Capacitación, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y se extenderá hasta mañana.
Se llevó a cabo la reunión entre los jueces de Ejecución Penal y el viceministro de Justicia y Derechos Humanos, Carlos María Aquino. La autoridad de la citada cartera de Estado comentó que el encuentro sirvió para decidir la realización del traslado de aproximadamente 40 internos al Penal de Tacumbú a la penitenciaría de Emboscada en los próximos días. La magistrada Ana María Llanes comentó que se delinearon las acciones que realizarán en forma conjunta el Poder Judicial y el mencionado ministerio.
El juez en lo Penal Económico Alejandro Catania y el fiscal general ante los Tribunales Orales en lo Penal Económico, Mariano Borinsky; ambos de la República Argentina; brindaron una charla a magistrados paraguayos sobre la función de control aduanero. La charla fue organizada por el Instituto de Estudios para la Consolidación del Estado de Derecho ICED, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).