Con el fin de interiorizarse sobre la percepción ciudadana hacia los servicios de justicia; la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Planificación y Desarrollo, lleva adelante actualmente la “Encuesta de Satisfacción de Usuarios” en varias Circunscripciones Judiciales del país.
La aplicación de la herramienta de medición está orientada a auxiliares de justicia y usuarios que tramitaron casos o accedieron a servicios ofrecidos y aplicada con el uso de una plataforma electrónica, que se pone a disposición a través del Código QR ubicado en lugares visibles de las sedes judiciales.
En este sentido, es importante mencionar que, a partir del mes de noviembre, se prevé su ejecución en los Juzgados de Paz de la capital y abarcará la consulta de los siguientes temas:
- Satisfacción sobre Atención Recibida
- Percepción sobre Celeridad de Trámites
- Aspectos a Mejorar (Jurisdiccional – Apoyo)
- Violencia Doméstica (a definir por los Jueces de Paz)
Esta iniciativa tiene por objetivo proponer acciones orientadas a ofrecer un servicio de calidad, accesible y confiable para la ciudadanía; a partir de los resultados, en el marco de Plan para el Mejoramiento de la Imagen Institucional, previsto en la Línea de Acción 1.6., Objetivo Estratégico O.E. 1 Mejorar la prestación del servicio de justicia, del Plan Estratégico Institucional 2021 – 2025.
Las encuenta se llevará a cabo del 02 de noviembre al 01 de diciembre del 2023 y para acceder a la misma se debe ingresar aqui