Este jueves 27 de noviembre, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctora Carolina Llanes Ocampos, y los ministros doctores Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, recibieron la visita protocolar de Ashok Mirpuri, jefe de Políticas Internacionales y Gobernanza del Fondo de Inversiones del Gobierno de Singapur. El encuentro tuvo por objetivo fortalecer los lazos institucionales y explorar áreas potenciales de cooperación bilateral.
Con el lema “Mujeres en la Justicia”, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Carolina Llanes Ocampos, junto con los ministros doctores Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera; el embajador del Reino de España en Paraguay, Javier Parrondo Babarro, y la titular de la Secretaría de Género del Poder Judicial, doctora Silvia López Safi, realizaron este jueves, en conmemoración del 25N, el lanzamiento del Observatorio de Género del Poder Judicial. Posteriormente, se llevó a cabo el acto de clausura del Diplomado en Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género, en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos”, ubicado en el primer piso del Palacio de Justicia de Asunción.
Los ministros superintendentes de la Circunscripción Judicial de Paraguarí, doctores Gustavo Santander Dans y Víctor Ríos Ojeda, encabezaron este jueves 27 de noviembre el acto de palada inicial para la construcción de la futura sede del Juzgado de Paz de Tebicuary-mí, obra que redundará en beneficio de los usuarios del sistema de justicia. Con estas acciones, se reafirma el compromiso institucional de fortalecer la infraestructura física de las sedes judiciales del interior del país.
Este jueves 27 de noviembre, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, superintendente de la Circunscripción Judicial de Concepción y representante del Poder Judicial ante el Consejo de la Magistratura, doctor Eugenio Jiménez Rolón, participó —en su carácter de coordinador general— de la décimo octava jornada del curso de formación continua especializada en Argumentación Jurídica, desarrollada en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.
Este jueves 27 de noviembre, el director del Museo de la Justicia – Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Agustín Fernández, presentó el Repositorio Digital del Archivo del Terror en el marco del cincuentenario del Operativo Cóndor. La iniciativa constituye un paso hacia la digitalización de documentos de valor histórico y cultural para la región.
Funcionarios del Departamento de Educación en Justicia desarrollaron este jueves 27 de noviembre el módulo educativo “El juez que yo quiero” en el marco del programa “Educando en Justicia”. La jornada se realizó en la Escuela Nacional República del Perú y contó con la participación de 90 alumnos de la Educación Escolar Básica.
La Dirección de Mediación, dependiente del Poder Judicial, anuncia la realización del II Seminario Internacional de Mediación, bajo el lema “Consolidación del Servicio de la Mediación Judicial como Acceso Efectivo a Justicia”. El evento se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre, de 11:00 a 17:00 horas, en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, y tiene como propósito central conmemorar los 25 años de la implementación de este fundamental servicio en el sistema de justicia paraguayo.
El 25 de noviembre del año en curso, la directora de la Secretaría de Género Dra. Silvia López Safi, participó en carácter de disertante del Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política y digital”, realizado en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte del Programa de Mejora de la Prevención y la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Paraguay. La actividad reunió al presidente de la República, Santiago Peña; a la primera dama, Leticia Ocampos; a la ministra de la Mujer, Alicia Pomata; y a otras autoridades nacionales e internacionales.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizará este jueves 27 de noviembre una feria de libros jurídicos, así como una capacitación sobre el acceso y funcionamiento de las bases de datos en cuanto a temas de jurisprudencia, acordadas, legislación paraguaya y biblioteca virtual. El horario será de 8:00 a 12:00 en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción.