En sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia declaró asueto judicial y la suspensión de plazos procesales para la localidad de Edelira, Circunscripción Judicial de Itapúa, para el día 27 de noviembre de 2025. Asimismo, estableció que los plazos que vencen en dicha fecha fenezcan el viernes 28 del mismo mes, por conmemoración del aniversario fundacional de la mencionada localidad.
El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia desarrolló dos jornadas formativas dirigidas a comunidades indígenas de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes, en el marco del módulo “El juez que yo quiero”. Las actividades se realizaron el lunes 24 de noviembre en la comunidad indígena Makzawaya, de Pozo Colorado, y continuaron el martes 25 en la comunidad indígena Monte Alto.
El pasado lunes 24 y martes 25 de noviembre, la jueza del Tribunal de Sentencia, doctora Yolanda Morel, expuso sobre los “Hechos Punibles contra la Función Pública”, en el marco del Módulo VIII del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal organizado por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia, que se realiza de manera continua en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción. Magistrados, profesionales del derecho y funcionarios judiciales de la Capital fueron instruidos de manera presencial durante ambas jornadas.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 26 de noviembre de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El titular del máximo tribunal de la República, doctor César M. Diesel Junghanns, y en representación de todos los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, saluda a todos los Magistrados Judiciales en su día, cuya conmemoración es este 25 de noviembre. A continuación se transcribe el mensaje:
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este martes 25 de noviembre de 2025 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.
Alumnos de la Carrera de Derecho de la Universidad del Norte – Sede Luque, recorrieron las instalaciones de la Granja Penitenciaria Ko’e Pyahu y conocieron los programas de reintegración social que se desarrollan en el lugar. El objetivo de la visita fue seguir fortaleciendo una perspectiva más humana sobre el proceso de reinserción social.
La Secretaría de Género dependiente de la Corte Suprema de Justicia, invita a la comunidad jurídica a participar del “Lanzamiento del Observatorio de Género del Poder Judicial” y del “Acto de clausura del Diplomado en Argumentación Jurídica con Perspectiva de Género mediante la Utilización del Control de Convencionalidad”. Ambas actividades se desarrollarán este jueves 27 del corriente, bajo el lema “Mujeres en la Justicia”.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizará este jueves 27 de noviembre una feria de libros jurídicos, así como una capacitación sobre el acceso y funcionamiento de las bases de datos en cuanto a temas de jurisprudencia, acordadas, legislación paraguaya y biblioteca virtual. El horario será de 8:00 a 12:00 en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción.