El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes recibió en sala de reuniones a Sarah-Ann Lynch, Administradora Adjunta para América Latina y el Caribe de USAID/Washington. Del encuentro también participaron los ministros Luis María Benítez Riera y Alicia Pucheta de Correa. Durante la reunión, la alta autoridad de la USAID reiteró el compromiso de la institución de apoyar las reformas y programas encarados por la máxima instancia judicial.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, recibió esta mañana la visita protocolar del embajador del Reino Unido de Gran Bretaña en nuestro país, Jeremy Hobbs. El encuentro se llevó a cabo en su despacho del Palacio de Justicia de Asunción.
El Departamento de Capacitación y Desarrollo de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia organiza un curso sobre “Teoría General del Delito”. El mismo arranca en la fecha a partir de las 13:30, está dirigido a funcionarios del Fuero Penal y se desarrollará en el octavo piso de la torre norte, sala de conferencia Nº 2 del Palacio de Justicia de Asunción.
La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia invita a los interesados en participar del seminario denominado “La Lucha Notarial Contra el lavado de Activos: Las Exigencias del GAFI, Experiencias Prácticas y su Aplicación a los Operadores Jurídicos en Hispanoamérica”, quienes tienen tiempo para la inscripción de solicitudes on line hasta el martes 28 de abril del año en curso. La actividad se llevará a cabo en el próximo mes de junio de este año, en el Centro de Formación de la Cooperación Española de la Antigua Guatemala.
Según el informe de la División de Atención al Contribuyente del Departamento de Ingresos Judiciales, desde el 1 enero al 31 de marzo del corriente año se recibieron 15.376 consultas en todo el país sobre el Sistema de Pago de Tasas por Internet.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia remitió a la Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial los antecedentes sobre presuntas irregularidades cometidas por la abogada María Fernanda García de Zúñiga, Jueza Penal de Garantías, en el ejercicio de sus funciones.
Más de 53.000 personas fueron asistidas en los diferentes servicios prestados por la Oficina de Orientación e Información Básica de la Corte Suprema de Justicia. El informe corresponde a los meses de enero a marzo del año en curso.
El departamento de Ingresos Judiciales a través de la División de Fiscalización Tributaria Registral, fiscalizó en todo el país 160.080 documentos durante el período comprendido entre enero y marzo del corriente año.