Con el fin de conocer el programa Educando en Justicia, alumnos del tercer año del Colegio Cristo Rey concurrieron a la sede judicial de la Capital, donde entrevistaron al doctor Luis María Benítez Riera, ministro responsable de la campaña educativa de la Corte Suprema de Justicia. El citado programa ya llegó a más de 11.000 estudiantes en el 2014.
La Asociación de Jueces del Paraguay prosiguió este lunes el curso de actualización en derecho penal para magistrados y funcionarios. En la oportunidad el disertante fue el Prof. Dr. José Casañas Levi y el tema abordado fue “problemas jurídicos que presenta el lavado de activos”. La actividad se realizó en el salón de actos del Palacio de Justicia de Asunción.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Víctor Manuel Núñez convoca a una conferencia de prensa a realizarse este martes a las 8:30, en la Sala de Conferencias del noveno piso, torre norte, del Palacio de Justicia. En la oportunidad, el alto magistrado dará a conocer documentos y responderá las consultas de los medios sobre temas que son de público conocimiento.
La Asociación de Magistrados de la Justicia de Paz del Paraguay se encuentra socializando con jueces de Paz de diversas circunscripciones del país sobre el protocolo a seguir para casos de violencia intrafamiliar. Días pasados estuvieron por el departamento de San Pedro. La actividad es apoyada por el ministro de la máxima instancia judicial doctor Miguel Óscar Bajac.
La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, en el marco del programa "Acceso a la Justicia de personas en situación de vulnerabilidad", organizó la primera mesa de trabajo conjunta con jueces de Paz sobre situación actual de los Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de las Personas Adultas Mayores, el día miércoles 29 de octubre a las 13:00, en la sede del Palacio de Justicia de Asunción.
La Corte Suprema de Justicia anunció la ejecución de acciones a corto, mediano y largo plazo para luchar contra el narcotráfico y delitos conexos. El Presidente del máximo tribunal, doctor José Raúl Torres Kirmser, indicó que propondrán ajustar el marco legal para que todos los casos por narcotráfico sean tramitados en la Capital. Igualmente, anunció que la intervención en la zona afectada (Circunscripción Judicial de Canindeyú) se realizará a través de la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.
La Oficina de Legalización del Palacio de Justicia de Asunción registró en el mes de octubre un total de 2.720 documentos legalizados correspondientes a permisos del menor y 2.040 legajos pertenecientes a sucesiones, divorcios, certificados de soltería, residencia, exhortos, entre otros.
La Corte Suprema de Justicia, en el marco del fortalecimiento de su política de acceso a la justicia, habilitará este viernes, 7 de noviembre, el Juzgado de Paz de la localidad de Isla Umbú, Circunscripción Judicial de Ñeembucú. El local contará con tecnología y equipamiento, a fin de brindar mayor comodidad a los usuarios del servicio de justicia.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Prof. Dr. Miguel Óscar Bajac Albertini participó del acto de culminación del Seminario Taller sobre Derecho Procesal Civil, llevado a cabo en el local del Juzgado de Primera Instancia de Horqueta. El taller contó con la presencia del intendente municipal de esta ciudad, Abog. Arturo Urbieta, y otras autoridades.