Con el objetivo de coordinar los programas establecidos para el año 2015, en el Palacio de Justicia de Paraguarí, a las 10:00, se llevará a cabo la primera reunión trimestral entre el doctor Rigoberto Zarza, director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, autoridades del Consejo de la mencionada sede y jueces de Paz. La misma actividad se extenderá a todas las circunscripciones judiciales del país.
El Registro Único del Automotor (RUA) habilitó su oficina registral en la ciudad de Horqueta. La actividad se realizó este jueves con la presencia de autoridades judiciales de la zona y de representantes del RUA.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, recibió en su despacho a los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a la titular de la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Corte Suprema de Justicia, Lina Mato. El encuentro fue para tratar lo relacionado a la ampliación del proyecto que tiene firmado la máxima instancia judicial con la entidad financiera internacional.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarías, a cargo de la doctora Nelly Obregón de González, ha realizado días pasados una visita a la Penitenciaría Regional de Concepción. Se analizaron los expedientes y los resultados fueron entregados a cada recluso para que se interiorice de su situación.
El Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI) organizó un “Diálogo sobre el Acceso a la Información Pública. Avances y Desafíos de un derecho fundamental para la participación ciudadana”. La actividad se desarrolló en la víspera en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNA) y contó con el apoyo de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
En prosecución con las tareas de combate a la morosidad judicial y generación de mayor transparencia en la gestión jurisdiccional, el presidente de la máxima instancia judicial, doctor Antonio Fretes, y el vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera, se reunieron primeramente con los jueces de Liquidación y Sentencia y luego con los magistrados Penales de Garantías. Durante los encuentros solicitaron a los jueces no eludir ni desentenderse de su compromiso de hacer justicia, asumiendo una actitud proactiva, con mayor coraje para sancionar a los que atenten o conspiren contra el logro de dicho objetivo.
El Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI) invita al “Diálogo sobre el Acceso a la Información Pública. Avances y Desafíos de un derecho fundamental para la participación ciudadana”. La actividad se desarrollará hoy a partir de las 19:00 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNA) y cuenta con el apoyo de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia.
La Dirección de Asuntos Internacionales e Integridad Institucional de la Corte Suprema de Justicia presentó hoy el plan “Por una cultura de paz, Hablemos de Justicia”, ante representantes de diferentes direcciones y dependencias del Poder Judicial. Esta iniciativa es llevada adelante en el marco del Programa de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas, que busca fomentar el acceso a la información efectiva de los servicios brindados por el Poder Judicial.