La Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia iniciará el próximo lunes 20 de octubre el Taller “Formación de formadores de mediadores en materia de mediación ambiental”. El evento cuenta con el apoyo de la Dirección de Asuntos Internacionales del Poder Judicial y la Dirección General de Justicia del Ministerio de Justicia. La actividad se extenderá hasta el 24 de octubre.
El pleno del máximo tribunal de la República resolvió el estudio del horario de trabajo a ser implementado en el Poder Judicial. Este tema será incluido como primer punto del orden del día en la sesión plenaria del 21 de octubre del corriente año.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Raúl Torres Kirmser, y los ministros Alicia Pucheta de Correa y Antonio Fretes hicieron entrega de certificados de participación a los efectivos policiales que asistieron a la jornada de capacitación sobre seguridad de dignatarios e instalaciones de instituciones públicas. El curso, al cual concurrieron los oficiales encargados de la seguridad del Palacio de Justicia de Asunción y de los ministros de la máxima instancia judicial, se realizó el pasado mes de setiembre.
En el marco del fortalecimiento de las políticas de transparencia y lucha contra la corrupción, se realizó una jornada de revisión del Código de Buen Gobierno, el pasado 10 de octubre. El encuentro forma parte del Programa de Cooperación y Asistencia Técnica entre Usaid y la Corte Suprema de Justicia.
Según el informe de la División de Atención al Contribuyente del Departamento de Ingresos Judiciales, desde el 1 enero al 30 de setiembre del corriente se recibieron 46.169 consultas en todo el país sobre el Sistema de Pago de Tasas por Internet. Solo durante el mes de setiembre se recibieron 6.582.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Prof. Dr. Jorge Raúl Torres Kirmser, defendió ante los parlamentarios el presupuesto del Poder Judicial para el ejercicio 2015. Manifestó la importancia de su aprobación ya que forma parte del Plan Estratégico 2011-2015, que dentro de sus ejes estratégicos prioriza la transparencia, la informatización, acceso a la justicia y la infraestructura adecuada para el logro de los objetivos institucionales.
Con el fin de fortalecer las políticas de acceso a la información y consolidar vínculos entre la ciudadanía y el sistema de justica, se realizó en la víspera una conferencia magistral en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El encuentro tuvo como disertantes al doctor Benjamín Fernández Bogado, al diputado Ramón Romero Roa y al senador Carlos Amarilla, quienes expusieron sobre el acceso a la información pública.
Con el tema “Responsabilidad Penal en el lavado de dinero. Contenido y Derecho Comparado” se realizó en la víspera el segundo encuentro del curso de actualización en Derecho Penal para magistrados. La jornada tuvo como disertante a la profesora magister Rocío Vallejo.