El salón de actos del Palacio de Justicia de Asunción fue sede del juramento de nuevos defensores públicos para diferentes circunscripciones de la República. El acto contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, las vicepresidentas primera y segunda, doctoras Alicia Pucheta de Correa y Gladys Bareiro de Módica, respectivamente; los ministros Sindulfo Blanco y Miguel Óscar Bajac, y la ministra de la Defensa Pública, doctora Noyme Yore.
El funcionario judicial Cesar Iván Benítez, relator del despacho del magistrado Alberto Martínez Simón, fue recientemente becado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para cursar la Maestría Regional en Propiedad Intelectual (MRPI) ofrecida conjuntamente por la Universidad Austral y la OMPI, en colaboración con el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Argentina.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, tomó juramento a 36 escribanos y notarios públicos durante un acto que se llevó a cabo en la sede del Palacio de Justicia de Asunción.
Un total de dos jueces en lo Penal y 27 defensores públicos para diferentes circunscripciones de la República juraron en la mañana de este lunes durante un acto desarrollado en el Salón de Actos del Poder Judicial.
“Prevención de riegos, fases del fuego, uso de extintores, medidas de evacuación y primeros auxilios” se denominó la jornada de capacitación dirigida a los 220 reclusos de la Penitenciaría de Emboscada. La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarías de la Corte Suprema de Justicia, a cargo de la Dra. Nelly Obregón de González.
La Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia y la Asociación de Mediadores Judiciales del Paraguay se reunieron en la fecha a fin de poner a consideración el plan de actividades para el periodo de trabajo 2015. En ese sentido, la abogada Gladys Alfonso de Bareiro, directora de la mencionada dependencia, resaltó que el trabajo en equipo estará enfocado a fomentar la cultura de la paz para la resolución de los conflictos.
La Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarías de la Corte Suprema de Justicia visitó días pasados la Penitenciaría Regional de San Pedro de Ycuamandyyú, Circunscripción Judicial de San Pedro. En la ocasión se llevaron a cabo entrevistas a los internos y se les informó sobre el estado de sus expedientes.
Varios magistrados de las diferentes circunscripciones de la República participaron del 37° Curso de Especialización en Derecho de la Universidad de Salamanca en el mes de enero. La actividad estuvo dirigida a titulados superiores en materias jurídicas o afines, interesados en profundizar su formación sobre alguna de las materias convocadas.