En la Circunscripción Judicial del Alto Paraná se realizó una Jornada de Monitoreo sobre las condiciones de reclusión y situación procesal de las reclusas en el Correccional de Mujeres "Juana María de Lara" de Ciudad del Este. De la actividad participó el ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Sindulfo Blanco.
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, recibió días pasados al embajador del Reino Unido de Gran Bretaña, Jeremy Hobbs. En la ocasión dialogaron sobre la posibilidad de realizar actividades conjuntas, así como el programa de becas del que dispone la embajada.
La Dirección de Derechos Humanos (DDH) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el marco del Plan Estratégico institucional, específicamente con relación al Convenio N° 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales y las "100 Reglas de Brasilia", organizó la Mesa de Trabajo sobre Derechos Humanos, Derecho Indígena y Mediación. El encuentro se desarrolló el pasado 1 de julio de 2014, en la sede del Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
A partir de una invitación cursada por la Coordinadora de Actuarios Judiciales del Paraguay a la Oficina de Mediación dependiente de la Corte Suprema de Justicia, dos funcionarias de esta oficina participarán de una serie de “Jornadas Intensivas de Derecho” a desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, del 25 al 29 de agosto del corriente año.
El titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, visitó en la fecha la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde conversó con internos con el propósito de interiorizarse sobre sus respectivas situaciones procesales, además de escuchar sus inquietudes.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, junto a los ministros Gladys Bareiro de Módica, Antonio Fretes y Miguel Oscar Bajac, participó en la víspera del acto de celebración por la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos. De la actividad participaron además otras autoridades nacionales e invitados especiales.
Con motivo de conmemorar el “Día Internacional de la Lucha contra la Tortura”, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de junio, el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos realizó en la víspera la apertura de la exposición denominada “Puente sin riberas”, del artista plástico Gustavo Beckelmann. El acto se llevó a cabo en el Hall Central del Palacio de Justicia de Asunción.
Este jueves se llevó a cabo la tercera reunión de la mesa de trabajo interinstitucional instalada por instrucción del ministro Luis María Benítez Riera, encargado de la Comisión Técnica de Apoyo a la Justicia Penal, que se aboca al análisis de los procedimientos y vicios del área penal y buscar zanjar aquellas situaciones que impiden el acceso a la justicia de la ciudadanía.
El Departamento de Ingresos Judiciales, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, registró la recaudación de 152.547.913.194 guaraníes durante el primer semestre del año en curso. A través del sistema de pago online y bocas de cobranzas habilitadas, por medio del Consorcio del Registro Automotor fueron recaudados 29.093.257.652 y en los bancos habilitados 123.454.655.542 guaraníes.