En acto público y ante la presencia de importantes autoridades judiciales, se llevó a cabo en la mañana de hoy, el juramento de tres jueces y doce defensores públicos; los mismos fueron designados por la Corte Suprema de Justicia durante su última sesión plenaria. La defensora general Noyme Yore pidió a los nuevos integrantes de la Justicia que trabajen con honestidad y transparencia.
Estudiantes del Colegio Nacional “República de Panamá” visitaron hoy el Palacio de Justicia, en el marco de la Campaña Educativa que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión, profundizaron en el funcionamiento del Poder Judicial, y las dependencias que lo integran; entre las cuales se encuentran el Museo de la Justicia, la Oficina de Legalizaciones y la sala de Juicios Orales. Esta iniciativa de la máxima instancia judicial pretende instruir a los jóvenes en los conceptos básicos de Justicia.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica, en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, solicitó al titular del máximo tribunal, doctor Luis María Benítez Riera, que se investigue hechos ocurridos en Ciudad del Este con relación a mercaderías decomisadas.
En el marco del proceso de estrecho acercamiento en materia judicial entre la Corte Suprema de Justicia y la gobernación de Formosa, Argentina, el ministro de la máxima instancia judicial, doctor Miguel Oscar Bajac visitó al gobernador de la citada provincia del vecino país, Gildo Insfrán. El objeto del encuentro es que la aproximación puesta en marcha redunde en beneficios de los ciudadanos de ambos países.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 02 de mayo del año en curso.
Un taller dirigido a defensores, fiscales y jueces de los fueros Civil, Penal, Niñez y Adolescencia, denominado “Plan de Difusión de IberRed”, se llevará a cabo el próximo 4 de mayo, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia. La actividad pretende optimizar instrumentos de asistencia jurídica y contará con la presencia de autoridades judiciales.
En el marco de una visita protocolar que el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac realizó al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa, Argentina analizaron temas de estricta actualidad jurídica, sobresaliendo el interés de las partes en encarar acciones tendientes a la integración fraterna de la Justicia de Paraguay y la de Formosa. Los magistrados argentinos pretenden un encuentro en nuestro país para explicar métodos y sistemas que se vienen aplicando en la mencionada provincia en forma eficaz y eficiente para lograr el acceso a la Justicia de sectores más vulnerables y desprotegidos.
En la Escuela Básica Nº 3, República del Brasil se llevó a cabo una jornada en el marco de la campaña “El Juez que yo quiero y que necesitamos”. La misma contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera. Por otro lado, alumnos y alumnas del Colegio Nacional Presidente Franco y del Colegio Nacional Capiatá visitaron el Palacio de Justicia de Asunción con el fin de conocer como funciona el Poder Judicial. En la ocasión, los estudiantes resaltaron la importancia de la visita.