El juez de Ejecución Penal, Carlos Escobar instó a la directora de Institutos Penales Olga Blanco comunicar a los jueces sobre el traslado de internos a otras penitenciarias, ya que de lo contrario se obstaculiza el proceso legal. Advirtió además que de no cumplir con la Ley, la alta funcionaria podría ser procesada.
La jueza Lourdes Scura informó que Sócrates Garcete, condenado por el desvío de 14 mil millones de guaraníes, se encuentra detenido nuevamente. La magistrada afirmó que él mismo se puso a disposición de la justicia y que le queda un plazo de 5 meses y 15 días para compurgar su pena.
Durante una conferencia de prensa, el secretario general de la Corte Suprema de Justicia, abogado Alejandrino Cuevas dio lectura a un escrito donde se aclara que el presidente del máximo tribunal, doctor José Raúl Torres Kirmser, comunicó a los demás ministros que cumplirá sus actividades con flexibilidad horaria, a raíz de un leve problema de salud.
En la fecha, se llevó a cabo una charla instructiva de seguridad a los nuevos limpiadores del Poder Judicial. La misma estuvo a cargo de los policías que custodian la sede judicial y por los encargados del Departamento de Prevención de Siniestros. El objetivo de la charla estuvo basado en como tienen que actuar los personales de limpieza en caso de encontrar algún objeto sospechoso.
El juez Penal de Garantías, Gustavo Amarilla dispuso esta mañana, elevar a juicio oral y público el caso que involucra al ex cónsul en Buenos Aires, Argentina, Domingo Arzamendia. El mismo está imputado por delitos de utilización de estampillas no auténticas, estafa y extorsión por un supuesto perjuicio de 530.000 dólares aproximadamente.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez destacó la importancia del Código Procesal Penal para lograr el desarrollo de la Justicia. Esta afirmación la realizó durante la jornada de Derecho y presentación de los libros “Protección de datos en el Paraguay”, “Gaceta Judicial N° 1 y 2” y la obra “Jornada Conmemorativa por el décimo Aniversario de vigencia del Código Procesal Penal”, que se llevó a cabo en la Circunscripción Judicial de Caaguazú.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día jueves 16 de setiembre del año en curso.
Con el objeto de dar a conocer los trabajos realizados por la División de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP) del Centro Internacional de Estudios Judiciales de la Corte Suprema de Justicia se llevará a cabo en la ciudad de Coronel. Oviedo una jornada de Derecho y presentación de los libros “Protección de datos en el Paraguay y la obra “Jornada Conmemorativa por el décimo Aniversario de vigencia del Código Procesal Civil”, este último estará a cargo del doctor Víctor Manuel Núñez ministro coordinador de la división. La actividad tiene por objeto conmemorar los 10 años de vigencia del Código Procesal Penal lo cual será de interés para funcionarios judiciales, la comunidad jurídica de la circunscripción de Caaguazú y circunscripciones vecinas.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, doctores Víctor Manuel Núñez y Sindulfo Blanco participarán como disertantes de un Seminario Taller sobre Ejecución Penal que se realizará los días 23 y 24 de setiembre en el salón auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este. La actividad es organizada por los alumnos y alumnas del sexto curso, primera cátedra de la Facultad de Derecho, de la mencionada casa de estudios.