Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia
En la fecha, la Corte Suprema de Justicia reunida en pleno aprobó varios temas.
En la fecha, la Corte Suprema de Justicia reunida en pleno aprobó varios temas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 27 de diciembre del año en curso.
La Corte Suprema de Justicia y la Asociación Rural del Paraguay firman esta mañana un acuerdo para ampliar y ratificar el convenio marco suscripto entre el gremio y el mas alto tribunal del país en noviembre del 2005 sobre la creación del “Sistema Informático de Digitalización de los registros de marcas y señales de ganado”. La firma del documento se llevará a cabo a las 12:00 en la Sala de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia y participarán los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser, de la Rural, Juan Néstor Núñez y del Senacsa, Daniel Rojas López.
Con relación a las publicaciones de los medios de comunicación que involucran al Ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, en infracciones de tránsito, él mismo informa que en las circunstancias del caso, el conductor del vehículo que lo transportaba se vio en la necesidad de aumentar la velocidad para precautelar la seguridad de los ocupantes del rodado, que estaba siendo seguido, en un trayecto de casi 100 kilómetros.
La directora del Registro Único del Automotor, abogada Dollys Larroza, acompañada del asesor jurídico, Andrés Hermosilla, participaron en la mañana de hoy del programa televisivo “El Gigante de la Mañana” emitido por Red Guaraní. En la oportunidad, manifestó sobre la importancia de que propietarios de motos realicen el registro de sus rodados, para brindar una mayor seguridad, prevenir gastos en multas y circular libremente. Durante el programa televidentes realizaron sus consultas referentes a las documentaciones de motos y automóviles, que fueron respondidas por los dos representantes de la Corte Suprema de Justicia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser destacó la importancia de la firma de convenio para la ejecución de la digitalización de registros de marcas y señales de ganado por los beneficios que otorga. El citado acuerdo fue rubricado entre el máximo tribunal de la República y la Asociación Rural del Paraguay. El acto se llevó a cabo en Sala de Acuerdos de la máxima instancia judicial y participaron también los titulares de la Rural, Juan Néstor Núñez y del Senacsa, Daniel Rojas López, además de los ministros Víctor Núñez, Sindulfo Blanco, Luis María Benítez Riera y Gladys Bareiro de Módica.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 24 de diciembre del año en curso.
La directora del Registro Único del Automotor, abogada Dollys Larroza insistió con la recomendación de que los propietarios de motos realicen el registro de sus rodados. Esto fue en una entrevista brindada en la mañana de hoy al noticiero Unicanal. El objetivo principal de realizar el registro es el de brindar una mayor seguridad, para facilitar el trámite el RUA habilitó en San Lorenzo, Cuidad del Este, Concepción y Encarnación oficinas donde se agiliza la gestión pudiendo ser entregado como máximo en cinco días.
“El juzgado es un administrador de la Justicia, donde se priorizan la libertad y los conflictos que se suscitan”, señaló el juez Pedro Mayor Martínez en relación a la presunta sustracción de hojas de un expediente. Y sobre el documento que trataban sobre el remate de bienes, en la fecha un abogado solicitó realizar una copia simple del mismo; “este tipo de peticiones retrasa el proceso de liquidación de los bienes” agregó, el magistrado.