La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales sorteó hoy las causas ingresadas el pasado 3 de septiembre y que serán llevadas a juicio oral y público. Durante el sorteo se designaron los jueces que tendrán a sus cargos cada caso, así como las fechas para el inicio de las audiencias.
La Campaña Educativa en su módulo “El Juez que yo quiero y que necesitamos” llegará mañana a la ciudad de Paraguarí. Las instituciones educativas beneficiadas son: el Colegio “Roque González”, que será la primera en ser visitada; las escuelas “Divina Esperanza”, “Esperanza Alún Devive” y “Gregorio Basarín Ross”.
La Corte Suprema de Justicia, cumpliendo la normativa constitucional que le otorga al Poder Judicial, elevó al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto del Poder Judicial para el Ejercicio Fiscal 2011, que fue aprobado en sesión plenaria el día 31 de agosto de 2010. Se solicitad un aumento de 37% con relación al presupuesto vigente.
El Tribunal de Sentencia conformado por los magistrados Ricardo Medina, Carlos Vázquez y Lourdes Sanabria condenó a 24 años de pena privativa de libertad a Edgar Ríos Bernal, tras ser hallado culpable del homicidio de Damián Amado Ferreira. El hecho ocurrió en el año 2008 en la ciudad de Fernando de la Mora.
Los facilitadores judiciales exponen los servicios que ofrecen en la Expo Norte que se realiza en la ciudad de Concepción, en un espacio habilitado en el stand que posee la gobernación del primer Departamento del país. El último fin de semana, una gran cantidad de personas han acudido a la exposición.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales realizó ayer el sorteo de las causas ingresadas el 31 de agosto. Los magistrados designados fueron José Enrique Alfonso Gasto, Blanca Irene Gorostiaga, Blas Ramón Cabriza, Víctor Hugo Alfieri, Elsa Maria García, Gustavo Enrique Santander, Andrés Casati y Eva Maria de Witte.
El proyecto institucional de la Corte Suprema de Justicia denominado “De visita al Palacio Justicia” sigue abriendo las puertas del Poder Judicial a los estudiantes que se interesen en su funcionamiento. En la mañana de hoy, un grupo de alumnas y alumnos del Colegio “Las Teresas” accedieron al circuito “Conociendo el Poder Judicial”, principalmente en el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, donde fueron recibidos por la licenciada Rosa Palau quien les habló sobre la represión en la época stronista.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 3 de setiembre del año en curso.
Alumnos y alumnas de la Colegio “Shemá” visitaron hoy el Palacio de Justicia de Asunción y se interiorizaron del funcionamiento del Poder Judicial. En la ocasión, los niños conocieron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, entre otras dependencias de la sede judicial; además, participaron de una charla a cargo de la magistrada María Doddy Báez, quien les ilustró sobre el desarrollo de los juicios orales.