En el marco de la campaña denominada “Visita Educativa al Palacio de Justicia”, impulsada por la máxima instancia judicial, un grupo de alumnos de la Escuela Privada “Coronel Félix Bogado”, de nuestra capital, pudieron realizar un circuito por las diferentes dependencias de la sede del Palacio de Justicia de Asunción, donde interiorizaron del funcionamiento del citado poder del Estado. En la ocasión, los estudiantes, también presenciaron el desarrollo de un juicio oral y público.
Durante la plenaria de hoy, los ministros de la Corte Suprema de Justicia designaron magistrados para las circunscripciones judiciales de Caazapá y Central, quienes prestarán el juramento de rigor mañana miércoles, a las 09:00 horas.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 30 de agosto del año en curso.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó “in limine” la acción de inconstitucionalidad planteada por Carlos Antonio Caballero alias “Capilo” contra la Ley que aprueba el tratado de extradición de delincuentes entre Paraguay y el Brasil. Los ministros integrantes de la Sala argumentan que no se cumplieron con las normas legales, prevista en este caso, además de sostienen la irrecurribilidad de uno de los actos impugnados.
La Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales sorteó el viernes 27 de agosto cuatro causas ingresadas el 25 del corriente mes y que serán llevadas a juicio oral y público. Durante el sorteo se designaron los jueces que tendrán a sus cargos cada caso, así como las fechas para el inicio de las audiencias.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a una apelación planteada contra un Acuerdo y Sentencia dictada por un Tribunal de Apelación en lo Criminal, y dejó firme la sentencia de Primera Instancia por la cual un acusado de haber asesinado a su esposa fue absuelto de culpa y pena. Luciano Espinola Contreras en primera instancia fue absuelto de culpa y pena, pero en segunda instancia fue condenado a 20 años de prisión, fallo que fue revocado por la Sala Penal, atendiendo las dudas existentes en cuanto a la autoría del hecho.
Alumnos del Colegio “Mauricio José Troche” visitaron en hoy el Palacio de Justicia de Asunción, oportunidad en que pudieron observar de cerca el funcionamiento del Poder Judicial. Los estudiantes, también conocieron el Museo de la Justicia, entre otras dependencias de al institución; además de presenciar el desarrollo de un juicio oral.
El gerente de Programa y Especialista Senior del Sector Público del Banco Mundial María González de Asís agradeció al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Raúl Torres Kirmser por el apoyo brindado al Programa sobre Transparencia, Integridad y Rendición de Cuentas que se desarrolló entre agosto del 2009 y julio del 2010 y que culminó con una Conferencia Mundial en Brasilia. Asimismo, resalta la participación en la actividad de la máxima instancia judicial de nuestro país.
El juez Penal de Garantías Pedro Mayor Martínez hizo un comentario sobre una publicación del diario ABC Color del día domingo 29 de agosto titulado “La dictadura judicial paraliza al país”. Por considerarlo de interés, reproducimos a continuación el mismo: