Durante una entrevista para noticiero central de Unicanal; Lourdes Sandoval, coordinadora de la Oficina del Sistema de Facilitadores, dio a conocer datos importantes sobre la labor que realizan los facilitadores en las comunidades rurales. La funcionaria explicó que, la tarea principal de estas personas es actuar como un puente de comunicación entre los operadores de la justicia y su comunidad. Señaló también que, actualmente se cuenta con unos 679 facilitadores en todo el país.
La VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná integró el nuevo Consejo de Administración y como presidente fue electo el abogado Miguel Angel Onieva, como vicepresidente primero Lorenzo Derlis Rodríguez Elizaur y como segundo el abogado Martín Ávalos Valdez.
La fiscala Mirtha Ortiz, compareció hoy ante el juez Hugo Sosa Pasmor. Al término de la audiencia, se supo que el magistrado determinó que la misma no podrá salir del país, deberá presentarse mensualmente en el juzgado. Además, de pagar una fianza personal de 100 millones de guaraníes. La fiscala Ortiz esta procesada por los delitos de quebrantamiento del depósito y apropiación
Esta mañana el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción del Guairá, doctor, Juan Carlos Bordón Barton presentó la ejecución del presupuesto del año pasado, así también el plan de trabajo en ejercicio fiscal 2010. El mismo dijo que este año buscaran optimizar los recursos con el nuevo presupuesto invirtiendo en concepciones que ayuden a realizar un mejor servicio a la ciudadanía y administrar de manera optima la justicia. A su vez la ministra Alicia Pucheta de Correa expresó su conformidad ante el plan elaborado.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Sandra Farias como presidenta, Andrés Casati y María Luz Martínez dio inicio en la mañana de hoy al juicio oral y público por el secuestro de la joven María Belén Argaña ocurrido en octubre del 2007. Los acusados que deberán demostrar su inocencia durante la audiencia son: Víctor Manuel Glitz Velázquez, Hugo Ariel Foth Shin, Nelson Gustavo Argaña Iglesias y Diego Morales.
José Villalba, imputado por el secuestro de Luis Lindstron, fue trasladado ayer a un pabellón de máxima seguridad del penal de Tacumbú, donde se encuentra bajo estricta vigilancia. Según el director de la penitenciaría, Julio Acevedo, Villalba no recibirá ningún trato diferencial pero debido a la causa de su detención poseerá custodia permanente.
Para el 11 de febrero fue fijada la audiencia de conciliación entre el presidente de la República Fernando Lugo, y Luis Fernando Schupp, quién fue querellado por difamación, calumnia e injuria. La decisión fue tomada por el magistrado Víctor Medina.
Una conferencia de prensa para dar a conocer los avances del programa de “Transparencia e Integridad Institucional” que se lleva a cabo en cinco países simultáneamente con el apoyo del Instituto del Banco Mundial se realizará este viernes 5 de febrero en la sala de Conferencia en el octavo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción. En la ocasión, la ministra Alicia Pucheta de Correa dará apertura a la actividad, mientras que el ministro Víctor Núñez hará un recuento de los antecedentes del programa.
El curso “Planificación y rendición de cuentas por resultados y tablero de control” ofrecido por la Organización de los Estados Americanos (OEA) realizará bajo la modalidad a distancia los días 23 de agosto al 12 de diciembre. Se comunica que la fecha límite improrrogable de presentación de candidatos es el 28 de junio de 2010. Los datos fueron proporcionados por la Dirección de Asuntos Internacionales.