La Cámara de Apelación, a pedido de la fiscala Rocío Vallejo, decidió otorgar una prorroga por seis meses para que el Ministerio Público prosiga con el proceso abierto a la ex ministra de Acción Social, Judith Andraschko. De esta manera, la fecha tope para que la fiscala presente su acusación es el 17 de junio de 2010.
La doctora Natividad Mercedes Meza miembro del Tribunal de Apelación Penal fue acreedora del premio Internacional Gusi de la Paz 2009 y fue la única de Latinoamérica de entre los 19 seleccionados de todo el mundo que fue galardonada. La magistrada expresó su satisfacción por la distinción recibida y afirmó que es el equivalente al Premio Nobel de la Paz que esta vez vino a Latinoamérica, por el que se obtendrán varios beneficios para la concreción de proyectos humanitarios en nuestro país. La camarista fue designada como Presidenta de habla hispana, de la Comisión Internacional de la Fundación Gusi.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Oscar Bajac Albertini aseguró que se superó la corrupción en la Contaduría General de los Tribunales y que dicha situación se refleja en la buena recaudación alcanzada este año y que ronda los 247 mil millones de guaraníes. Fue durante la presentación del libro “Cuentas Judiciales, reglamentaciones y sistema operativo”, de la autoría de la licenciada Marta Sosa, titular de la Contaduría General de los Tribunales. El ministro resaltó, igualmente, el apoyo brindado por la Corte y por el presidente, doctor Antonio Fretes, para lograr los objetivos trazados.
En la fecha inició la exposición de trabajos manuales en la que participan funcionarios de distintas dependencias de la Corte Suprema de Justicia. Dicha actividad esta organizada por la Oficina de Asistencia Laboral, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, y se extenderá hasta mañana. La misma tiene por objetivo dar un espacio a los funcionarios judiciales, para que demuestres sus habilidades artísticas.
Mediante el Acuerdo y Sentencia N° 882 del 16 de diciembre de 2009, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia aclara de oficio que en el caso contra ex el presidente de la Corte Suprema de Justicia Luis Ángel González Macchi, las costas son en el orden causado. La aclatatoria lleva la firma del ministro Miguel Bajac, y los camaristas Óscar Paiva Valdovinos y Valentina Núñez.
A partir de hoy se inicia el Taller de Difusión de la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IBERRED). El acto inaugural contará con la presencia del presidente del Consejo de la Magistratura, Gustavo Mussi Melgarejo, del Fiscal General del Estado, Rubén Candia Amarilla y del ministro de Justicia y Trabajo, Humberto Blasco. La actividad se realizará a las 10:30 horas, en el Salón Auditorio del Ministerio Público, sobre las calles Chile esquina Jejui.
Se puso en marcha hoy la II Expo Feria Judicial en la plazoleta del Palacio de Justicia. En la ocasión las internas del Penal del Buen Pastor presentaron los trabajos manuales consistentes en toallas bordadas, manteles, prendas de crochet y encaje jú. Mirna de Conigliario, funcionaria del penal quien acompañó a las internas dijo que, esta actividad es muy importante para ellas, ya que se demuestra de esta manera que las mujeres están siendo preparadas para su reinserción en la sociedad.
Las circunscripciones judiciales de Misiones y Caaguazú rendirán cuenta de sus respectivas gestiones a la ciudadanía mañana, cuando se realice el “Día de la Transparencia Judicial”. Las mencionadas localidades presentarán sus respectivos informes de gestión correspondientes al año en curso. Las jornadas se desarrollan en el marco del programa de Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información que es ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales.