El juez de Liquidación y Sentencia, Digno Arnaldo Fleitas resolvió la prisión del ex cónsul paraguayo en Posadas, Argentina Francisco Ortiz Téllez por lo cual continuará en el penal de Tacumbú. Igualmente, el magistrado dispuso el embargo de todos los bienes del ex informante de Stroessner, implicado en el caso de desaparición del médico Agustín Goiburú.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó en forma in limine la acción de inconstitucionalidad presentada por el abogado Cristian Tadeo Tuma, en la causa caratulada “Vicente Castiñeira sobre difamación, calumnia e injuria” contra la resolución que confirma la sentencia a un año con suspensión de la condena a prueba a cambio del pago de 300 días de multa para el Estado. El rechazo se dio por improcedente.
El juez penal de Garantías, Pedro Darío Portillo realizó esta mañana en su despacho un procedimiento de apertura de droga, que se incauto, el pasado 15 de mayo por agentes especiales de la SENAD en el aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Tras la diligencia, se comprobó que se trataba 205 gramos de cocaína.
La Cámara de Apelación integrada por los magistrados Carlos Bray Maurice, Linneo Ynsfrán y Gerardo Báez Maiola dispuso la libertad ambulatoria para el constructor del supermercado siniestrado Ycuá Bolaños, Bernardo Ismachowiez quien había sido condenado a dos años de pena privativa de libertad. Según alegó en su petición las medidas restrictivas deben cesar a los dos años de su imposición.
Tres agentes fiscales realizaron ayer la reconstrucción de los hechos ocurridos el día en que explotó una bomba de estruendo en la principal sede judicial de Paraguay. Una mujer que trabaja como limpiadora, relató las circunstancias en las que encontró el artefacto explosivo y cómo dio aviso a los policías, quienes posteriormente retiraron la bomba de estruendo fuera del edificio.
Apuntando a lograr mayor incidencia de jóvenes universitarios en los procesos de transformación y reformas del sistema de justicia, el sábado 23 de mayo, de 9 a 16 horas, líderes y representantes de centros de estudiantes de las distintas facultades de Derecho del país participarán del Programa de Formación de Líderes “Para una Justicia en Democracia”. La jornada se cumplirá en el Hotel Excelsior de Asunción.
En la planta baja del Poder Judicial de Asunción se llevó a cabo la segunda jornada de vacunación contra la influenza estacional, difteria, tétano y otras enfermedades. La misma es un logro de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay y está dirigida a magistrados, funcionarios judiciales, y demás usuarios de justicia. Cabe mencionar que en la primera jornada realizada la semana pasada una gran cantidad de personas fueron beneficiadas.
La Comisión de damas “Amor en Acción” integrada por las esposas de los ministros de la Corte Suprema de Justicia y la ministra Alicia Pucheta de Correa, realizó un acto en conmemoración al día de María Auxiliadora que se cumplirá próximamente, siendo agasajados los lustrabotas del Poder Judicial. El evento contó con la presencia del doctor Antonio Fretes, presidente de la máxima instancia judicial. En la ocasión, se entregaron 48 kits escolares y les sirvieron un delicioso desayuno.
A los efectos de ultimar detalles en torno a la segunda ronda de talleres que se realizará en nuestro país desde el 3 hasta el 5 de junio en el Hotel Guaraní, a instancias de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de la Magistratura, en el marco de la XV Cumbre Judicial Iberoamericana, los encargados de la coordinación mantuvieron una reunión en la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR). Participaron del encuentro representantes de las distintas instituciones involucradas en la organización.