La jueza Gricelda Caballero decidió suspender la audiencia fijada para hoy y en donde se debía determinar la imposición de medidas para Luis Alberto González, esposo de Elva Armoa, sindicada como la responsable de la muerte de su hijo de 3 años, supuestamente porque estaba poseído por el mal. La decisión fue adoptada teniendo en cuenta que González esta imputado por dos delitos, pero en la carátula de la carpeta solo aparecía una de las imputaciones.
La Asociación de Jueces del Paraguay y el Centro de Estudios Constitucionales presentarán el miércoles 30 de septiembre la conferencia denominada “El Poder Judicial y sus Desafíos”, la misma estará a cargo del doctor Daniel Mendonca, quien partirá de las exigencias de un Estado Democrático de Derecho, para finalmente establecer el modelo de Poder Judicial requerido, además del perfil que debe presentar un ministro de la Corte Suprema de Justicia.
La Dirección General de Recursos Humanos, a través del Departamento de Capacitación, entregó esta mañana los chalecos distintivos a los Funcionarios Líderes de Evacuación de cada piso de las dos torres que compone la sede judicial de Asunción. Además, de la entrega de los mismos, y con el propósito de reactivar nuevamente el plan de emergencia se realizó práctica con los extintores.
Este miércoles 30 de setiembre, en el marco del curso en Derecho Constitucional, organizado por la Asociación de Jueces del Paraguay y el Centro de Estudios Constitucionales, se llevará a cabo una conferencia cobre “El Poder Judicial y sus desafíos”. El curso tendrá como disertante al doctor Daniel Mendonca Bonnet. El mismo está organizado por la Asociación de Jueces del Paraguay conjuntamente con el Centro de Estudios Constitucionales
El presidente del Tribunal de Cuentas, 1ª Sala de la capital, Meneleo Insfrán instó a los jóvenes a alejarse de los vicios y enfocarse en sus estudios, durante el recorrido del circuito “Conociendo el Poder Judicial”, que realizaron los estudiantes del Colegio San Agustín de Asunción con el objetivo de interiorizarse sobre las funciones del más alto tribunal del país.
La segunda jornada de Derecho Judicial se llevo a cabo ayer, esta vez se abordó el tema “El Gobierno Judicial en Clave Democrática y Republicana”. En la oportunidad, se ilustro a los participantes sobre la importancia del fortalecimiento judicial y separación de los demás poderes del Estado. Fue expositor el profesor Daniel Mendonca Bonet, destacado jurista paraguayo. Por su parte, el doctor Arnaldo Martínez Prieto, miembro de la Cámara de Apelación expuso sobre “Funciones Jurisdiccionales y Administrativas de los Jueces”. El programa se desarrollo en el Hotel Excelsior con una masiva participación. La jornada se lleva a cabo a instancia del Centro de Estudios Judiciales.
En la tarde de ayer se llevó a cabo la capacitación a funcionarios del Poder Judicial en la implementación de buenas prácticas en los despachos civiles con el plan denominado “3S”, una sigla japonesa, que se refiere a organización, orden y limpieza. La capacitación se realizó en la Sala de Conferencias de la Corte Suprema de Justicia, con el principal objetivo de mejorar y mantener las condiciones de selección, orden y limpieza en los despachos civiles, para la excelencia en la producción de los juzgados.
El empresario brasileño Pedro Agrizzy, quien fue secuestrado junto con su hija el 15 de mayo del 2007, reconoció ayer durante el juicio a uno de sus captores, se trata de Flaminio Acosta Zarza quien se desempeñaba como uno de los falsos policías que lo secuestró. El mismo, también esta acusado de ser el responsable de llevar a cabo las negociaciones para el pago del rescate. Igualmente reconoció a Agustín Baez Ríos y a Ovidio Ramírez como personas que se encargaban de custodiar a su hija en el lugar de cautiverio.
Alrededor 40 alumnos del Colegio “José Meza” de Ñemby participaron de la campaña “Educando en Justicia”, mediante la cual visitaron el Palacio de Justicia. Los profesores encargados del grupo explicaron que el principal motivo del recorrido es que los niños conozcan el rol de la Corte Suprema de Justicia, y especialmente, interiorizarse sobre las legislaciones que rigen sus derechos y obligaciones.