La directora de los Registros Públicos, Lourdes González aclaró que el problema se debió a una mala interpretación con respecto a una supuesta expropiación de 30.000 hectáreas a favor de la Municipalidad de Puerto Casado. Los dirigentes del mencionado distrito habían señalado que la Dirección General de los Registros Públicos, fue la que generó los problemas para que la adjudicación no sea formalizada, situación que fue desmentida categóricamente.
Hoy fue presentado el libro “Código de Ética Judicial de la República del Paraguay, Comentado y Concordado”, con el cual se pretende fortalecer la credibilidad del sistema de ética judicial. En la ocasión, se resaltó que Paraguay avanzó notablemente en dicha materia.
Con el objetivo de dar fin a una serie de actividades basada en el fortalecimiento y la defensa de los Derechos Humanos, estudiantes del Colegio San José de Asunción visitaron el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo Para la Defensa de los Derechos Humanos, que se encuentra en el Palacio de Justicia. Los alumnos destacaron la relevancia que posee el citado recinto por contar con documentos de la época de la dictadura referentes al tema.
En la mañana de ayer, la jueza Gricelda Caballero denegó la reconstrucción de los hechos, en el caso del niño Luis Daniel de tres años de edad, asesinado por su propia madre hace unas semanas. Según la magistrada no reunió las características de ser un acto definitivo y agregó que la agente fiscal tiene el poder legal para realizar las investigaciones correspondientes.
El Tribunal de Apelación conformado por los camaristas Carlos Bray Maurice, Tomás Damián Cárdenas y Gustavo Ocampo ratificó la condena de dos años de prisión para el ex director de la entidad binacional Yacyretá, Walter Reiser por lesión de confianza. El mismo es acusado por perjuicio a la entidad por el caso de sobrefacturación en la compra de antivirus.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar al pedido de suspensión de los efectos contra los decretos del Poder Ejecutivo y la resolución dictada por la Dirección de Aduanas contra la importación de ropas usadas. La medida rige hasta tanto se resuelva la acción de inconstitucionalidad deducida.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac ilustró a alumnos de Colegio “Estado de Israel” sobre la función que cumple el Poder Judicial, al igual que las tareas que desempeñan los miembros del la máxima instancia judicial. Fue durante el recorrido que realizaron los chicos en el marco de la campaña “Educando en Justicia”.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces, María Luz Martínez, Gloria Hermosa y Elio Ovelar decidieron condenar de forma unánime a cinco años y seis meses de pena privativa de libertad a Lorena Fabiola Chávez, acusada por el abuso sexual de su hijo. Asimismo, se dispuso un tratamiento psicológico para el menor afectado, pues a criterio de los magistrados, las secuelas en la criatura son muy severas.