Martes 15 de Julio de 2025 | 19:01 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Desde mañana exigirán carnet a los gestores que tramitan expedientes en el Registro Público

Desde mañana exigirán carnet a los gestores que tramitan expedientes en el Registro Público

Desde mañana se exigirá carnet a gestores que tramitan expedientes en mesa de entrada de la Dirección del Registro Público. Cabe mencionar que ya existen más de mil gestores registrados en el sistema informático. La jefa de la sección, Nélida Flores informó que siguen recibiendo las notas de solicitudes de los interesados en la obtención de los registros. En otro orden de cosas, la alta funcionaria manifestó que hasta la fecha ya ingresaron más de 27.803 documentos como transferencias, hipotecas, informes y certificados.

Jueza rechaza solicitud planteada por defensa del senador Juan Carlos Galaverna

Jueza rechaza solicitud planteada por defensa del senador Juan Carlos Galaverna

La jueza Patricia González decidió no hacer lugar, por improcedente, al pedido de Abocamiento e Intervención Judicial planteado por el abogado Lelis Olmedo en representación del senador Juan Carlos Galaverna, investigado por el vaciamiento del Banco Nacional de Trabajadores, así como por enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. La magistrada argumentó que la investigación esta en manos de la fiscalía y que hasta el momento ni siquiera hay imputados en el caso y que por lo tanto no corresponde contar con un juez de Garantías que vigile el proceso.

Sala Penal de la Corte rechazo habeas corpus y ratificó prisión de Assad Khalil Kiwan

Sala Penal de la Corte rechazo habeas corpus y ratificó prisión de Assad Khalil Kiwan

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó prisión preventiva del ciudadano de origen libanés, nacionalizado brasileño Assad khalil Kiwán confirmando la medida dictada por la jueza Patricia González. Los ministros Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa y Miguel Oscar Bajac no hicieron lugar al habeas corpus reparador presentado por el abogado Alfredo Duarte Montiel, defensor del procesado sobre quien pesa un pedido de expulsión por un caso de tráfico de estupefacientes.

Ministro Sindulfo Blanco responde a críticas del ex titular del Colegio de Abogados contra la Corte

Ministro Sindulfo Blanco responde a críticas del ex titular del Colegio de Abogados contra la Corte

Mediante una nota, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia doctor Sindulfo Blanco respondió a las críticas del ex titular del Colegio de Abogados del Paraguay contra los miembros del más alto tribunal y que fueron publicadas por un matutino de nuestra capital. El ministro Blanco recordó a Luis Godoy que durante su presidencia en el Colegio de Abogado se otorgaron distinciones a quienes hoy el descalifica.

Organizan curso sobre Derecho Internacional en la ciudad de La Haya

Organizan curso sobre Derecho Internacional en la ciudad de La Haya

“Programa Anual de Becas de Derecho Internacional”, se denomina el curso que se realizará desde el próximo 6 de julio en la ciudad de La Haya, Holanda. La Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia invita a inscribirse para participar de la actividad.

Organizan curso dirigido a jueces senior de la Corte Suprema de Justicia

Organizan curso dirigido a jueces senior de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales informa que están abiertas las inscripciones para participar del curso denominado “Judicial Development For Paraguay”. El mismo esta dirigido a jueces senior de la Corte Suprema y Cortes Subyacentes del Paraguay.

Víctimas de la dictadura stronista solicitan Habeas Data en el Centro de Documentación y Archivo del Terror

Víctimas de la dictadura stronista solicitan Habeas Data en el Centro de Documentación y Archivo del Terror

Conforme a la Ley Nº 3603 por la que se indemniza a las victimas de violaciones de derechos humanos y sus familiares durante la dictadura de 1954 al 1989 se solicitan habeas data en el Centro de Documentación y Archivo ubicado en planta baja del Poder Judicial. Hasta la fecha se expidieron más de 548 dictámenes y quedando pendientes unas 800 solicitudes hasta la fecha 27 de enero. La demanda de estos documentos se debe al comunicado de la Defensoría del Pueblo informando que el 3 de febrero de este año vence el plazo para presentar los reclamos correspondientes.