En el cierre de la IX Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur que se produjo el sábado último en la Faculta de Derecho de la UNA, fue expositor el doctor Arturo Iglesias de Uruguay, quien resaltó que el Código Civil de su país apenas hace referencia a la petición de herencia. El acto que marcó la culminación del simposio tuvo una importante afluencia de alumnos y docentes de distintas universidades de los países del Mercosur.
El juez penal de Garantías, Alcides Corbeta, no hizo lugar al pedido presentado por la defensa del concejal Francisco Yore, quien solicitó el levantamiento del arresto domiciliario que pesa sobre el edil de la comuna capitalina. El magistrado manifestó que el pedido no fue otorgado ya que la investigación se encuentra en estado incipiente y que puede haber obstrucciones. Yore fue imputado por la fiscalía por un presunto pedido de coima de 50 millones de guaraníes.
El juez Oscar Delgado tendrá a su cargo la causa que investiga a los ex administradores de Puertos, imputados por el delito de soborno agravado. Hasta el momento tres se encuentran con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Dos de ellos por disposición del juez Pedro Darío Portillo y el tercero por una resolución firmada por el magistrado Oscar Delgado.
La máxima instancia judicial de nuestro país resolvió en plenaria declarar de interés institucional la “Reunión Preparatoria del VI Foro de Cortes Supremas del Mercosur y Asociados” que se realizará en Asunción el próximo 22 de septiembre. La declaración fue adoptada a petición del doctor José Raúl Torres Kirmser, ministro coordinador del encuentro.
En el inicio de la “IX Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur sobre Filiación y Peticion de Herencia”, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez quien agradeció a la coordinadora de la jornada su colega, la ministra Alicia Pucheta de Correa por involucrar a la institución en un evento de gran magnitud y dijo que la actividad tiene como finalidad la integración jurídico-comercial.
Los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que obtuvieron el primer puesto en una competencia de juicios orales organizada por la Corte Suprema de Justicia, destacaron la iniciativa que buscó promover los valores jurídicos y colaborar con la capacitación de los futuros profesionales abogados. La máxima instancia judicial contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, el Centro de Información de Recursos para el Desarrollo y el Centro de Estudios Judiciales.
Docentes de diferentes universidades de Derecho del Mercosur y estudiantes uruguayos visitaron la sede de la Corte Suprema de Justicia en el marco del programa de la IX Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur. Fueron recibidos por los ministros Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa quienes le dieron la bienvenida.
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay convocó a una reunión a jueces, actuarios y secretarios de despachos judiciales para informar sobre el índice de transparencia de la administración pública 2007 y el monitoreo del mapa de riesgos sobre presupuesto del Poder Judicial. El informe fue presentado por la consultora Hilda Insfrán. Por su parte, la directora de Transparencia Paraguay, doctora Pilar Callizo dijo que en la medida que haya interés y decisión política el trabajo podrá ser de utilidad para autoridades judiciales. Se resaltó, igualmente que hubo varios avances en materia presupuestaria dentro de la Corte Suprema de Justicia.
Con el objetivo de contrastar la normativa vigente en materia de filiación y peticion de herencia en los países miembros del Mercosur la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción y la Corte Suprema de Justicia, organizan en forma conjunta la “IX Jornada de Derecho Comparado del Mercosur. La actividad se inicia hoy a las 16:00 horas de la tarde.