A pedido del fiscal Edgar Sánchez, quien tiene a su cargo la investigación del siniestro del supermercado Ycuá Bolaños, el juez Meneleo Insfràn dispuso la exhumación del cuerpo de Aida Graudaline Stanley para ser sometido a los estudios de ADN, ya que existen dudas en cuanto a la identidad de la misma. El trabajo correspondiente se realizará mañana a las 07:30 horas.
Un seminario sobre la “Introducción a la litigación en audiencias penales” será dictado por el especialista Andrés Baytelman, y se desarrollará en el salón auditorio del Palacio de Justicia los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de mes en curso. El encuentro está auspiciado por la Corte Suprema de Justicia y apoyado por el Consejo de la Magistratura, del Jurado de Enjuiciamiento y del Colegio de Abogados del Paraguay.
La Corte Suprema de Justicia en su plenaria de hoy adoptó una serie de determinaciones. Declaró vacante el cargo de dos magistrados electorales del interior y conformó un equipo técnico el mejoramiento del fuero civil. También dispuso que el trámite de legalización de documentos concluya en la Oficina de Legalizaciones.
El juez Penal de Liquidación y Sentencia, Arnaldo Fleitas Ortiz resolvió otorgar el sobreseimiento provisional a Lino Cesar Oviedo Silva, en la causa que investiga la muerte de jóvenes en la plaza del Congreso en marzo de 1999. La fiscalia se allanó al pedido planteado por la defensa, pese a la negativa de la querella.
Se inició esta mañana, el juicio oral y público para juzgar a las ex autoridades del Servicio Nacional de Promoción Profesional, (SNPP) acusadas del desvío de unos 1.800 millones de guaraníes, pertenecientes al aporte obrero patronal. El Tribunal de Sentencia esta integrado por los jueces Víctor Medina, Leticia De Gásperi y Elio Ovelar.
Esta mañana se dio inicio al programa de visitas guiadas para estudiantes que se lleva a cabo por segundo año consecutivo. En la ocasión, visitaron el Palacio de Justicia alumnos del 3º año de la media del Colegio Presidente Franco. El juez Gustavo Amarilla quien acompaño parte del recorrido enseñó a los alumnos la tarea del juez penal y el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia, Alejandrino Cuevas explicó sobre las funciones del Poder Judicial. Para culminar con la visita el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Victor Manuel Núñez dialogó con los estudiantes y respondió sus preguntas referentes a la gestión de la justicia.
El juez en lo civil y comercial Hugo Bécker dispuso la devolución de unos 32 mil millones de guaraníes, correspondientes al aporte realizado al quebrado Banco Nacional de Trabajadores (BNF) por alrededor de 380.000 trabajadores. Sin embargo, ni bien se conoció la resolución, la misma fue apelada por el síndico de quiebra Hugo Villalba.
Por recargo de trabajo postergan la fecha de inicio del juicio oral y público que debe afrontar el arquitecto Bernardo Ismachowiez encargado de la construcción del supermercado Ycuá Bolaños, según informó el juez Vìctor Medina presidente del Tribunal de Sentencia. El comienzo del proceso fue fijado ahora para el 26 de marzo y no para la primera quincena del mismo mes como se tenía previsto. El arquitecto está acusado por los hechos de “actividades peligrosas en la construcción”.
Mediante una providencia firmada por el juez Oscar Delgado, la Aduanas procedió esta mañana a la destrucción de medicamentos ingresados de contrabando valuados por unos 3.700.000 de dólares. El trabajo se realizó en el Puerto Caacupemí. Hay dos imputados por el hecho, en este caso los propietarios de la firma importadora, uno de ellos un ciudadano brasileño.