Viernes 18 de Julio de 2025 | 04:27 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Presidenta de la Corte informó de avances en lucha contra corrupción

Presidenta de la Corte informó de avances en lucha contra corrupción

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa destacó el importante avance que tuvo la lucha contra la corrupción en el Poder Judicial, mediante la implementación del Programa Umbral. La autoridad judicial habló durante una visita oficial que realizaron a la sede del Palacio de Justicia el embajador norteamericano, James Cason y una delegación de senadores de EEUU.

Detienen a persona que se fugó del Palacio de Justicia

Detienen a persona que se fugó del Palacio de Justicia

La Policía Nacional informó que ayer recapturó a Víctor Catalino Cuevas, quién hace unos días se fugó del Palacio de Justicia de Asunción, minutos antes de comparecer ante el juez penal de Garantías Julián López, quién rápidamente ordenó su arresto. El aprehendido posee antecedentes por lesión corporal, abuso sexual en niños y tentativa de coacción sexual.

Presidenta de la Corte da rápida solución a reclamos de usuarios de tasas judiciales

Presidenta de la Corte da rápida solución a reclamos de usuarios de tasas judiciales

Los servicios básicos garantizados durante la huelga de funcionarios judiciales se prestan sin ningún inconveniente. Así lo verificó la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Beatriz Pucheta de Correa durante su habitual recorrido por la sede judicial. De igual modo, la autoridad judicial escucho los pedidos de los usuarios de la justicia dando una rápida solución al reclamo de un escribano que solicitaba mayor agilidad en las bocas de cobro de tasas judiciales.

Casos de violencia doméstica serán atendidos hasta los fines de semana

Casos de violencia doméstica serán atendidos hasta los fines de semana

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa propuso priorizar lo relacionado a la atención de los casos de violencia hacia las mujeres y sostuvo que las denuncias serán atendidas incluso los fines de semana. También, se ampliara el reglamento de otorgamiento de becas dirigido a magistrados y los mismos deberán participar obligatoriamente de los cursos que se realizan fuera del país y que hacen relación al tema genero. Fue durante el seminario internacional Justicia para las mujeres victimas de violencia doméstica desarrollada en el Hotel Cecilia, de cuya apertura participó también el ministro, doctor Víctor Núñez.

Corte exhorta a los funcionarios judiciales al ejercicio razonable del derecho de huelga

Corte exhorta a los funcionarios judiciales al ejercicio razonable del derecho de huelga

La Corte Suprema de Justicia emitió la Acordada Nº 1.368 mediante la cual exhorta a los funcionarios judiciales al ejercicio razonable del derecho de huelga, de tal manera a que no afecte servicios públicos imprescindibles para la comunidad y de ser posible, a revocar la medida de fuerza. Igualmente, remitió una copia de la resolución al Honorable Congreso Nacional, solicitándole que en el ámbito de sus poderes constitucionales adopte las medidas necesarias a los efectos de asegurar el adecuado nivel de las remuneraciones de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial.

Suspenden los plazos procesales y registrales del día 23 de noviembre

Suspenden los plazos procesales y registrales del día  23 de noviembre

Debido a la huelga realizada por los funcionarios del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia resolvió, acordadas mediante, suspender todos los plazos procesales y registrales del día 23 de noviembre, aclarando que ello no afecta la realización de audiencias preliminares notificadas a las partes; el inicio y desarrollo de juicios orales en todo el país.

Abogados y escribanos piden que se levante la huelga judicial

Abogados y escribanos piden que se levante la huelga judicial

Gremios de abogados y escribanos en una reunión con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa solicitaron que los miembros de la máxima instancia judicial tomen decisiones con respecto a la huelga de los funcionarios judiciales que se inició el 5 de noviembre último. El titular de la Federación de Abogados, Luís Godoy concretamente pidió el cese inmediato de la huelga, el descuento de los salarios y la calificación de la medida, porque cree que es ilegal e inmoral. Por su parte, la máxima autoridad de la justicia se comprometió a buscar una solución.

Huelga de funcionarios no obstaculiza trabajo de los jueces penales de turno

Huelga de funcionarios no obstaculiza trabajo de los jueces penales de turno

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa recorrió las instalaciones del Poder Judicial para interiorizarse del funcionamiento de las distintas oficinas y de paso conversar con los usuarios. La autoridad judicial comprobó que los jueces penales de turno trabajan sin ninguna dificultad y que los servicios básicos están garantizados pese a la huelga de los funcionarios judiciales.