Jueves 13 de Noviembre de 2025 | 20:04 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Consideran preventivas las charlas educativas

Consideran preventivas las charlas educativas

Autoridades judiciales dialogaron con adolescentes sobre legislaciones que regulan las infracciones cometidas por los mismos. En la oportunidad el Programa "Educando en Justicia" visitó la Escuela República de Argentina de Encarnación, donde las magistradas resaltaron que las charlas educativas sirven de prevención a los adolescentes para no incurrir en ningún hecho delictivo. De la jornada educativa participaron alumnos del séptimo al noveno grado de dicha institución.

La Dirección de DD.HH. informará actividades en las redes sociales

La Dirección de DD.HH. informará actividades en las redes sociales

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia habilitó una página en Facebook con el fin de brindar información detallada sobre sus acciones y actividades. Esta dirección es la responsable de desarrollar sistemas, herramientas y proyectos con el fin último de asegurar la implementación efectiva de los estándares básicos de derechos humanos en el Poder Judicial.

Dieron charla sobre prevención de incendios a internos

Dieron charla sobre prevención de incendios a internos

La Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciarías de la Corte Suprema de Justicia estuvo presente en la Penitenciaría Regional de Encarnación el pasado 23 de marzo, ofreciendo un curso de capacitación sobre prevención de incendios y primeros auxilios a internos, guardiacárceles y celadoras.

Instruyen a alumnos sobre consecuencias en caso de cometer delitos

Instruyen a alumnos sobre consecuencias en caso de cometer delitos

Alumnos de la Escuela San Pío X de la ciudad de Encarnación recibieron charlas educativas sobre procesos judiciales ante distintos hechos delictivos en el marco del programa "Educando en Justicia". Las autoridades judiciales instaron a los estudiantes a actuar siempre en el marco de la ley y sobre todo a ser conscientes de que incurrir en cualquier tipo de delitos les traerá graves consecuencias.

Universitarios de Alto Paraná visitan Palacio de Justicia

Universitarios de Alto Paraná visitan Palacio de Justicia

Esta mañana llegaron hasta la sede del Palacio de Justicia de Asunción alumnos del primer y segundo año de la carrera de derecho de la Universidad Privada del Guairá, distrito de San Cristóbal, Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Cabe destacar que los mismos hicieron juramento como facilitadores judiciales.

"Educando en Justicia" capacita a estudiantes en Encarnación

"Educando en Justicia" capacita a estudiantes en Encarnación

La Secretaría de Educación en Justicia llega hasta la ciudad de Encarnación para brindar charla en el marco del programa "Educando en Justicia" en su módulo “El Juez que yo quiero”. Durante la jornada participaron alumnos del cuarto al octavo grados del Colegio Inmaculada Concepción, quienes se mostraron muy interesados en las enseñanzas impartidas por parte de las autoridades judiciales locales. Durante la actividad educativa las magistradas instaron a los niños a considerar sus derechos como lo más valioso en sus vidas y a la vez les exhortaron a realizar denuncias si resultasen víctimas de algún maltrato, violencia intrafamiliar o escolar.

Autoridades judiciales recibieron a representantes de USAID

Autoridades judiciales recibieron a representantes de USAID

El titular de la máxima instancia judicial, doctor Antonio Fretes; el vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera; y la ministra Alicia Pucheta de Correa se reunieron esta mañana con el director de USAID, Fernando Cossich, quien estuvo acompañado de los directivos del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Ceamso) Leanne Webster y Alfonzo Velázquez. En la ocasión los mismos dialogaron sobre las reformas apoyadas por el organismo internacional.

Lanzarán competencia interuniversitaria de juicios orales

Lanzarán competencia interuniversitaria de juicios orales

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, con la supervisión de la ministra encargada, Prof. Dra. Alicia Beatriz Pucheta de Correa, realizará este miércoles 25 de marzo la presentación oficial de la “Competencia Interuniversitaria de juicios orales con énfasis en Derechos Humanos, Año 2015”. La actividad se desarrollará en la sala de conferencias 1 del 8vo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de Asunción.