Según informes de la División de Atención al Contribuyente del Departamento de Ingresos Judiciales, desde el 1 enero al 31 de mayo del corriente se recibieron 23.731 consultas en todo el país, sobre el Sistema de Pago de Tasas por Internet. Solo durante el mes de mayo se registraron 4.388 consultas.
Los funcionarios de la Dirección de Supervisión de Justicia y Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia realizaron una visita al Centro Educativo Virgen de Fátima de las Adolescentes Infractoras con el fin de dar seguimiento a los expedientes judiciales de 12 jóvenes mujeres entre 14 y 18 años de edad, todas procesadas.
La Circunscripción Judicial de Concepción brindó su apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la región, mediante la donación de víveres y artículos de primera necesidad. La iniciativa fue encabezada por el superintendente de la circunscripción, ministro Miguel Oscar Bajac, y autoridades locales; además, contó con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia.
El pasado viernes se realizó la última jornada de difusión sobre nuevo modelo de gestión administrativa de la Corte Suprema de Justicia en la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Los talleres estuvieron dirigidos tanto a los funcionarios judiciales, magistrados como a actuarios de los fueros Penal, Civil y Laboral; también, a funcionarios del Ministerio Público y la Defensoría Pública.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Raúl Torres Kirmser, participa del XX Encuentro Anual de Presidentes y Magistrados de Tribunales y Salas Constitucionales de América Latina, que se realiza en Buenos Aires, República Argentina. La actividad se inició el 16 de junio y se extiende hasta mañana.
Este viernes, la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia y la Universidad Columbia del Paraguay realizaron el lanzamiento oficial de la “Maestría Internacional de Derechos Humanos con énfasis en Control de Convencionalidad”. La especialización tendrá una duración de 15 meses.
El ministro Sindulfo Blanco participó hoy de un taller de actualización dirigido a magistrados y funcionarios judiciales del Departamento de Caaguazú. En la ocasión la autoridad judicial brindó una conferencia magistral sobre el impuesto a la renta personal.
El abogado Elizardo Monges Samudio, Miembro del Tribunal de Apelación Primera Sala de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, recibió hoy un reconocimiento por su trayectoria, luego de haber anunciado su jubilación. Magistrados, funcionarios judiciales y abogados, no escatimaron palabras para elogiar su labor en la magistratura judicial.