Jueves 18 de Septiembre de 2025 | 13:41 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Verifican situación de menores recluidos en Concepción

Verifican situación de menores recluidos en Concepción

Con el objetivo de mejorar el acceso a la justicia y en cumplimiento de las recomendaciones de las “100 Reglas de Brasilia”, la Dirección General de Supervisión de Justicia y Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia se constituyó en el Centro de Privación de Libertad de Adolescentes Infractores de Concepción. En la ocasión, los jóvenes recluidos fueron informados acerca de la situación de sus expedientes y se pudieron observar las condiciones en que viven.

Derechos Humanos acompañó búsqueda de víctimas

Derechos Humanos acompañó búsqueda de víctimas

La Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia acompañó el inicio de la búsqueda de desaparecidos durante la dictadura stronista, realizada en el marco de la causa “Sabino Augusto Montanaro y otros s/ Abuso de Autoridad y Otros”. El procedimiento fue encabezado por el juez penal de Sentencia doctor Manuel Aguirre Rodas y se realizó el miércoles 19 del corriente en la estancia Tapytâ, de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá.

Autoridades judiciales visitaron Palacio de Ciudad del Este

Autoridades judiciales visitaron Palacio de Ciudad del Este

Este jueves 20 Nury Montiel Mallada, directora de Derechos Humanos de la Corte Suprema, visitó el Palacio de Justicia de Ciudad del Este, a los efectos de reunirse con el Dr. Miguel Otazo, presidente de la Circunscripción Judicial, y con miembros del Consejo de Administración. El objetivo fue interiorizarse de los avances en temas de derechos humanos.

Estudiantes universitarios conocieron el Poder Judicial

Estudiantes universitarios conocieron el Poder Judicial

Alumnos del cuarto año de Derecho y cuarto año de Informática de la Universidad Tecnológica Intercontinental visitaron el Palacio de Justicia de Asunción para conocer detalles sobre el funcionamiento institucional de las oficinas que lo componen. Esta actividad se realiza en el marco del Programa "Educando en Justicia" que la Corte Suprema de Justicia desarrolla a través de la Dirección de Comunicación.

Facilitadores presentaron plan 2014 en Alto Paraná

Facilitadores presentaron plan 2014 en Alto Paraná

El doctor Rigoberto Zarza, director del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, mantuvo una reunión con el presidente y miembros del Consejo de Administración y enlaces regionales en Alto Paraná. El objetivo fue presentarles informes sobre los objetivos programáticos que hacen a las actividades de los facilitadores en esa circunscripción judicial.

Conmemorarán Día de la Mujer Paraguaya

Conmemorarán Día de la Mujer Paraguaya

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Secretaría de Género, realizará este lunes 24 un acto conmemorativo por el Día de la Mujer Paraguaya. La jornada se iniciará a las 08:00, en la Plazoleta del Palacio de Justicia.

Programa de facilitadores en pueblos originarios

Programa de facilitadores en pueblos originarios

Voluntarios de Justicia que representan a pueblos originarios de la ciudad de Curuguaty, Circunscripción Judicial de Canindeyú, mantuvieron días pasados reuniones con el ministro de la Corte Suprema de Justicia y responsable del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, doctor Miguel Oscar Bajac; el director del citado programa, Rigoberto Zarza; y el gerente regional de la OEA, Ennio Argüello. Compartieron sus experiencias y agradecieron el apoyo que brinda el sistema a sus comunidades.

Definen socialización del Código de Ética para Funcionarios

Definen socialización del Código de Ética para Funcionarios

En el marco del fortalecimiento de la política de transparencia en la gestión, la Corte Suprema de Justicia, a través de su Oficina de Ética Judicial, continúa llevando adelante durante el 2014 una serie de iniciativas, entre las que se destaca la socialización del Código de Ética para Funcionarios Judiciales. En este sentido, la mencionada dependencia inició las primeras reuniones a fin de detallar las estrategias de difusión a ser utilizadas.

Facilitadores y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio

Facilitadores y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio

El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales y el Ministerio de la Mujer firmarán un convenio de cooperación interinstitucional el lunes 24 de febrero del corriente año. La firma del documento está fijada para las 11:30 en la sala de conferencias número uno del Palacio de Justicia. A partir de dicho instrumento, ambas partes coordinarán acciones conjuntas en materia de perspectiva de género.